martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprueba Pleno del Senado leyes secundarias en materia de energía

En lo general, pasaron con 85 votos a favor, 39 en contra y una abstención

Ulises Juárez por Ulises Juárez
febrero 26, 2025
Aprueba Pleno del Senado leyes secundarias en materia de energía
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República aprobó por mayoría el paquete de iniciativas que expiden y reforman diversas leyes secundarias en materia energética con una votación en lo general de 85 votos a favor, 39 en contra y una abstención, mientras que en lo particular pasó con 81 votos a favor y 39 en contra.

En la discusión realizada desde la mañana de este miércoles, la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Comisión de Energía, expuso que con estas nuevas leyes y reformas se fortalece el carácter público de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en cuyas legislaciones se establece que sus actividades no serán consideradas como monopólicas, esto en beneficio del pueblo de México, según dijo.

Destacó la que se establece la trazabilidad de las estructuras y actividades de estas dos empresas ahora denominadas “públicas del Estado” para extinguir a sus empresas productivas subsidiarias, con la finalidad de convertirlas en empresas “verdaderamente productivas”, pero con carácter público y no mercantil.

Con ello, consideró, se proveerá al pueblo de la electricidad a un menor precio posible, con lo que se evitará el lucro, además de que se incorpora por vez primera el concepto de justicia energética.

En materia de hidrocarburos, la legisladora por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) mencionó que el objetivo es otorgar a Pemex preferencia en la determinación y elección de asignaciones para exploración y extracción de hidrocarburos, así como la potestad de elegir el esquema de inversión, ya sea como desarrollo propio o proyectos mixtos. Esto, explicó, mediante procedimientos transparentes, como el concurso abierto para la selección de los participantes.

Castillo Juárez también resaltó el fortalecimiento de las finanzas de Pemex y la reducción de su carga fiscal, a través del denominado Derecho Petrolero para el Bienestar que simplifica en un solo impuesto los derechos de exploración, extracción y utilidad compartida.

Al darse a conocer los resultados, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, agradeció vía su cuenta personal (@LuzElena_GE) en la red social x.com a los senadores que votaron a favor y expresó que con estas leyes se fortalece la soberanía energética.

“Reconozco la responsabilidad y compromiso con el pueblo de México que tuvieron hoy las y los senadores @senadomexicano , al aprobar las leyes secundarias en materia energética en lo general y lo particular. Con ello, fortalecemos nuestra soberanía energética, le devolvemos al pueblo sus empresas, se pone en el centro la transición y #JusticiaEnergética. Estaremos pendientes del siguiente paso en la @Mx_Diputados”, escribió.

Oposición ve ventajas en las leyes, pero advierte riesgos

Agustín Dorantes Lámbarri, senador por el Partido Acción Nacional (PAN), consideró que las reformas tienen ventajas, como la limitación de la inversión privada, la transición energética y la simplificación administrativa, pero acusó que también se insiste en “continuar hundiendo a Pemex” por los adeudos que tiene pendientes y “que impactan el bolsillo de las familias”.

En su oportunidad, el legislador Miguel Ángel Riquelme Solís, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), reconoció que la apertura al capital privado en la generación de electricidad puede subsistir con la participación del Estado, pero advirtió que hay un retroceso en los controles, se eliminan órganos reguladores y se concentra el poder en el gobierno.

“Lo más sensato sería fortalecer la transparencia y la competencia”, recomendó.

En tribuna, el senador Clemente Castañeda Hoeflich, de Movimiento Ciudadano (MC), afirmó que México merece una reforma energética que aliente la competitividad, sin descuidar la regulación del Estado y con controles estrictos a la corrupción, que se comprometa con la generación de energías limpias y la transición energética.

Sin embargo, denunció que el paquete de reformas aprobado poco hace por corregir, mejorar y transformar el sistema energético en su conjunto.

Los senadores Agustín Dorantes Lámbarri, Juan Antonio Martín del Campo Martín del Campo, Enrique Vargas del Villar y Susana Zataráin García, del PAN; Cristina Ruíz Sandoval, Néstor Camarillo Medina, del PRI; Amalia Dolores García Medina, Francisco Daniel Barreda Pavón, de Movimiento Ciudadano; Maki Esther Ortiz Domínguez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Julieta Ramírez Padilla, de Morena, presentaron reservas al documento. Pero en la discusión, las reservas fueron rechazadas por el Pleno

Una vez concluida la votación, el dictamen con 8 iniciativas que expiden leyes secundarias más otras tres con reformas a disposiciones legales existentes fue remitido a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

Tags: cfeLaura Itzel Castilloleyes secundariaspemexsenadoSener

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.