lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprueba Senado reformas a la Ley de Derechos, entre ellos, mineros

Incrementa de 0.5 a 1.0 % la tasa de derechos extraordinarios sobre lo que los concesionarios mineros obtienen de la enajenación del oro, plata y platino

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 3, 2024
En riesgo la minería en México, urge recobrar la certidumbre para la atracción de inversiones
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Con 79 votos a favor y 38 en contra, el Senado de la República aprobó las reformas a la Ley Federal de Derechos que regula los derechos que deben pagar los concesionarios de minas, servicios migratorios y las telecomunicaciones, además de otros aspectos relativos a medioambiente; uso y aprovechamiento de aguas nacionales y espacio aéreo.

El dictamen con propuesta de reforma enviado por la Cámara de Diputados modifica los artículos 8, 11, 12, 18 A, 63, 198, 220 A, 270, 275 y los artículos tercero y cuarto transitorios de la Ley.

De acuerdo con la exposición de motivos, se pretende fortalecer la rectoría del Estado sobre sus recursos, promover la transparencia y garantizar que los beneficios de los recursos naturales se traduzcan en desarrollo para toda la población.

El gobierno federal contempla para el 2025 ingresos por 347 mil millones de pesos en derechos, aprovechamientos y productos. Ese monto representa un incremento de 10.4 por ciento con respecto al presente año.

La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que eleva de 7.5 a 8.5 por ciento la tasa de cálculo del derecho especial sobre minería, además de establecer que el derecho extraordinario en este mismo renglón aumenta de 0.5 a 1.0 por ciento sobre lo que las empresas mineras obtengan derivados de la enajenación del oro, la plata y el platino.

El incremento en estas tasas, según el dictamen, es asegurar que la actividad minera contribuya al desarrollo de las comunidades

En la discusión de este martes, el senador Manlio Fabio Beltrones Rivera lamentó que actualmente no se avance en una adecuada federalización de la recaudación, sino que se privilegie la centralización.

En particular, al referirse al Fondo Minero, el legislador expuso que los 7 mil millones de pesos que poseía en 2020 para repartirse en las localidades donde se realiza esa actividad, desaparecieron al traerse al centro de la República.

En su turno, la senadora Mayuli Latifa Martínez Simón, del Partido Acción Nacional (PAN), advirtió que la reforma a la Ley de Derechos “es una muestra del populismo de la 4T” a lo que argumentó que supuestamente no propone nuevos derechos, pero en la práctica incrementa los ya existentes.

Asimismo, coincidió con Beltrones al decir que sigue la misma tónica orientada a la concentración del poder de los recursos porque retoma la implementación de “guardaditos y de la partida secreta”, según refirió.

Tags: legislaciónmineríaregulaciónsenado

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.