domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Aprueban montos de endeudamiento para Pemex y CFE para 2023

Diputados sacan Ley de Ingresos de la Federación

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 21, 2022
ley de ingresos diputados pemex cfe
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus empresas productivas subsidiarias podrán adquirir deuda neta interna de hasta 27 mil 68 millones de pesos (mmdp), más uno externo de hasta 142.2 mmdp.

Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) podrá tener un endeudamiento interno de 12 mil 750 mmdp, con otro adicional externo de 397 mmdp, de acuerdo con la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio 2023, aprobado esta madrugada por la Cámara de Diputados.

Con una votación de 266 votos a favor, 212 en contra y ninguna abstención, el Pleno de la Cámara baja dio su aval al dictamen que asigna un total de 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos a la Federación.

El paquete 2023 conservó un precio promedio para la mezcla mexicana de petróleo en 68.7 dólares por barril, tal como lo planteó desde el principio la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Se utiliza una estimación para la plataforma de producción de petróleo de 1,872,000 barriles diarios, lo cual toma en cuenta las tendencias observadas en la producción de los últimos años”, había expuesto la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación para el próximo año.

Cabe resaltar que la Secretaría de Hacienda reconoció que se estima que las empresas productivas subsidiarias Pemex Transformación Industrial y Pemex Logística no generarán rendimientos netos positivos en 2022, al contrario de Pemex Exploración y Producción y el propio Corporativo de la petrolera, dando como resultado un rendimiento neto positivo consolidado.

Lo anterior, explicó, “derivado del entorno favorable esperado de las cotizaciones de los hidrocarburos durante dicho año y de que continúa la política de apoyo para mejorar el desempeño de la empresa”.

En la sesión, el diputado Miguel Ángel Torres Rosales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), criticó que la propuesta del Ejecutivo busca obtener recursos de los ciudadanos, mientras que las empresas estatales no pagan dividendos o van mal con sus finanzas.

“La mayor fuente de ingresos tributarios provendrá del Impuesto sobre la Renta, que se cobra tanto a personas físicas como a personas morales, proponiendo que Pemex y sus empresas productivas subsidiarias no paguen dividendo estatal durante el ejercicio fiscal del 2023, mientras que las finanzas de la Comisión Federal de Electricidad estiman un cierre negativo al finalizar el 2022”, expuso.

En su momento, la diputada Claudia Selene Ávila Flores, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), defendió la propuesta federal.

“En esta Ley de Ingresos, la propuesta de la Secretaría de Hacienda, se le reduce a Petróleos Mexicanos (…) el monto de la deuda interna para adquirir un total de 27 mil 68 millones de pesos. Mientras que el monto de la deuda externa cambia de mil 860 millones de dólares a 142 punto millones de dólares, la deuda de Petróleos Mexicanos, esa que alguna vez fue la gallina de los huevos de oro, la que mataron”, afirmó.

De acuerdo con la iniciativa de Ley de Ingresos presentada por Hacienda, la Federación espera obtener de Pemex un total de 826 mil 492 millones de pesos (mmdp), mientras que del lado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) el monto será de 398 mil 988 mmdp, dando un total de más de 1 billón 225 mil millones de pesos.

Al compararlo con los montos calculados para 2022, Pemex tiene un incremento de 110.4 mil millones, o 15.4 por ciento, en tanto que la CFE verá reducida su aportación en 7.5 mil millones que equivale a 1.86 por ciento.

Asimismo, las transferencias del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, producto de los diferentes pagos de derechos y regalías que aportan las asignaciones de Pemex y los contratos de las empresas petroleras privadas, sumarán 487 mil 742 mmdp.

Sobresale que en esta Ley no se contemplan nuevos impuestos ni aumentos.

Tags: cfediputadosfinanzas públicasley de ingresos

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.