La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos han impactado en las exportaciones de vehículos de México a esa nación, pero también aseguró que su administración trabaja para fortalecer la competitividad de la industria nacional.
“Estamos haciendo un análisis con la Secretaría de Economía porque el impacto pudo deberse a los aranceles, pero también a una caída en la demanda en Estados Unidos. No solo compran menos coches por los aranceles, sino por la situación económica general”, afirmó la mandataria en su conferencia de esta mañana.
Refirió que México produce unos 5.5 millones de vehículos al año, de los cuales un millón 500 mil se destinan al mercado nacional y el resto se exporta a otros países.
Sin embargo, Sheinbaum precisó que en los últimos meses, la exportación total ha disminuido.
De acuerdo con las recientes cifras dadas a conocer por la industria, retomados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en septiembre las exportaciones de vehículos y camionetas ligeras se ubicaron en 314 mil 656 unidades, 0.33 por ciento menos con respecto al mismo mes de 2024.
Entre enero y septiembre, la industria exportó un acumulado de 2 millones 567 mil 172 unidades, una reducción de casi un punto porcentual contra el año anterior.
Asimismo, según los datos del Inegi, la participación de los envíos a Estados Unidos ha ido reduciéndose con respecto al volumen total de las exportaciones. En el primer trimestre de este año, la Unión americana recibió 83 por ciento de los autos mexicanos, porcentaje que bajó a 78.8 puntos en entre enero y septiembre.
En su conferencia, la jefa del Ejecutivo federal también indicó que los estadunidenses están comprando menos coches debido a la situación económica que atraviesa su país.
Aclaró que las tarifas de importación aplicables a los productos mexicanos son menores con respecto del resto del mundo, pero aun así tienen un impacto en los costos.
Respecto a las exportaciones de vehículos pesados fabricados en México, Shainbaum dijo que su gobierno está trabajando para atender los aranceles que planteó el gobierno del presidente Donald Trump, los cuales tendrían vigencia en noviembre próximo.
Con otro tono, la presidenta celebró el aumento en el número de vehículos eléctricos e híbridos que se exportan desde México.
Esto, dijo, ha colocado al país como el mayor proveedor de Estados Unidos, desplazando a Japón Alemania y Corea del Sur.