viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Arremete Sheinbaum contra autoabastecedores y productores independientes de energía

Inauguran foros de Parlamento Abierto para discutir la reforma constitucional eléctrica.

Ulises Juárez por Ulises Juárez
enero 17, 2022
Arremete Sheinbaum contra autoabastecedores y productores independientes de energía
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arremetió este mediodía en contra de las sociedades de autoabastecimiento y de los productores independientes de energía.

“Crearon una figura ilegal llamada Sociedades de Autoabastecimiento”, dijo durante el acto inaugural de los Foros de Parlamento Abierto para discutir la iniciativa de reformas constitucionales en materia eléctrica en la Cámara de Diputados.

En la apertura del Parlamento, que se efectuará del 17 de enero al 15 de febrero, también se llevó a cabo la primera sesión de trabajo con la participación de los titulares de los gobiernos locales del país.

Durante su exposición, Sheinbaum aseguró que bajo la figura de los autoabastecedores, los participantes de la sociedad utilizan las redes de transmisión y de distribución propiedad de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sin hacer un pago “justo” por el servicio de porteo.

“Este sistema ya no debería de haber continuado después de la reforma del 2013, pero se siguió promoviendo de forma ilegal y simulando una forma de mercado que no está permitida por la Ley”, expresó.

Respecto a los productores independientes de energía (PIE), la jefa del Ejecutivo de la capital del país señaló que, después de la reforma energética de 2013, están vendiendo “supuestos excedentes” en el “mal llamado Mercado Eléctrico”.

En su postura, la funcionaria local defendió a la CFE ante los supuestos abusos originados con los cambios legales durante el sexenio pasado. Así, sobre la división de la empresa eléctrica en subsidiarias en su segmento de generación eléctrica, Sheinbaum sugirió que esto y su participación en el mercado eléctrico la han castigado.

“Ninguna empresa en el mundo que produzca un bien o un producto sería funcional si tuviera que estar dividida en pedacitos, sujeta a un régimen externo y bajo condiciones de mercado que la castigan y la utilizan para beneficiar a otros”, por lo que cuestionó: “¿cuál competencia?”

Esta tarde darán inicio formalmente los foros de discusión sobre la iniciativa presentada a inicios de octubre del año pasado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

A las 17:00 horas está programado el primero de ellos que tendrá como tema “Antecedentes: ¿cómo llegamos a la reforma del 2013 Los principales resultados y problemáticas de las reformas anteriores”.

Los participantes de esta primera mesa que defenderán la postura presidencial serán Héctor Cuapio Ortiz, Nicolás Domínguez y Manuel Hornelas, mientras que por el lado opositor estarán Rosanety Barrios, Carlos de María y Montserrat Ramiro.

En la ceremonia de inauguración, el diputado Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva, hizo una invitación a toda la población a seguir el curso de los foros.

“Queremos que los ciudadanos se involucren, que se formen una opinión”, manifestó. “Invitar a la gente que vea de qué se tratan los foros. Cuál es el origen, el propósito y en qué concluirán”, añadió.

Tags: andres manuel lopez obradorclaudia sheinbaumdiputadosparlamento abiertoreforma eléctrica

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.