lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Atenta la industria automotriz mexicana ante la queja de armadoras en EEUU por importación de autos chinos a México

Es un tema delicado y hay que esperar, dijo Mónica Doger del Clúster Automotriz de Puebla y Tlaxcala

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 1, 2024
1 huelga autos electricos ford gm electromovilidad
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Ante la demanda de la industria automotriz de Estados Unidos para que la administración del presidente Joe Biden tome medidas en contra de las crecientes importaciones de autos eléctricos de bajo costo de procedencia china a México, las armadoras en nuestro país se dijeron atentas al desarrollo de esta situación.

“Es un tema muy delicado, tenemos que esperar. Estamos atentos”, dijo Mónica Doger, directora general del Clúster Automotriz Puebla y Tlaxcala, Zonta Centro.

Esta semana, la Alianza para la Manufactura Americana (AAM, por sus siglas en inglés) hizo un llamado al gobierno norteamericano para que en la revisión del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), prevista para 2026, endurezca las medidas en cuanto a las importaciones de vehículos eléctricos y sus componentes desde China a México y, además, las excluya de los beneficios que otorga este acuerdo comercial.

En conversación con Energía a Debate en el desarrollo de un encuentro empresarial con el gobierno de Puebla celebrado el día de ayer, la directora del Clúster automotriz también se refirió a la atención que debe darse al contenido nacional en los autos chinos.

Reconoció que este contenido de las empresas mexicanas por ahora es muy poco.

“Yo creo que ahí tenemos como reto involucrar que esos autos chinos vengan realmente a construirse en México con partes y componentes mexicanas”, expresó.

Se prepara la industria automotriz para la electromovilidad

Mónica Doger explicó que la industria automotriz en México se está preparando para entender los requerimientos de la fabricación de los vehículos eléctricos.

“Estamos muy conscientes de que la tendencia y que los mercados se están preparando para tener más autos eléctricos. Nosotros como clúster lo que estamos haciendo es preparar tanto a los empresarios, con la academia, que trabajamos con ellos, en entender qué va a requerir un auto eléctrico, qué significa, qué nuevas carreras, qué nuevos conocimientos”, refirió.

Señaló que las empresas que fabrican unidades de combustión interna y que ya tienen cierta capacidad deberán ir migrando sus tecnologías a las de la electromovilidad.

“Estamos trabajando en entender, aprovechar y conectar”, subrayó.

Recordó que el Clúster cuenta con un Comité de Recursos Humanos que trabaja con por lo menos nueve universidades –seis de Puebla y tres de Tlaxcala–, así como con otros organismos internacionales y nacionales, no solamente en el área de los vehículos eléctricos, sino en temas de cumplimiento de normas, de innovación, desarrollo de proveedores, de calidad, de mejores metodologías, gestión de proyectos y temas ambientales, entre otros.

En ambas entidades se encuentran asentadas más de 250 empresas con nivel B1 y B2 relacionadas con la industria automotriz, destacando las armadoras de VolksWagen de México y Audi de México, además de la mexicana especializada en autos eléctricos Zacua y la firma Link EV de autobuses eléctricos que llegó a la región hace apenas unos meses.

En Tlaxcala trabajan alrededor de 13 mil personas y en Puebla más de 5 mil en la industria automotriz.

“Esto habla de la importancia del sector en la contribución del PIB, de la generación de empleos, economía para las familias”, expresó Mónica Doger.

Agregó que la proyección de crecimiento se encuentra entre un 3 a 10 por ciento. “Diferentes empresas tendrán ese rango de crecimiento”, añadió

Tags: cluster automotrizelectromovilidadpueblaVehículos eléctricos

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.