Se disparan en 67% exportaciones de vehículos eléctricos y baterías de China
En el primer trimestre de 2023, las exportaciones alcanzaron un valor por 38 mil millones de dólares
En el primer trimestre de 2023, las exportaciones alcanzaron un valor por 38 mil millones de dólares
Para ello, el sector minero deberá haber duplicado su producción en los próximos 20 años
Esperan alcanzar una producción cercana a las 222 mil unidades para fin de año
Los cargadores cerca de la frontera entre EEUU y México aceleran la carga de camiones, camionetas de reparto, autobuses y otros vehículos grandes
La Ley de Reducción de la Inflación (IRA) estadounidense resuena en la política y se suma al “hiperactivismo” desatado con la pandemia y la crisis energética. Sin embargo, especialistas como Norbert Rücker, director de Economía e Investigación de Next Generation, Julius Baer, consideran que el impacto fundamental de la legislación está sobrevalorado. La IRA buscar reducir la contaminación dañina del aire, promover la justicia ambiental y ahorrar dinero a las familias en sus facturas de energía. A través de un análisis, Rücker señaló que ni las energías limpias ni los vehículos eléctricos necesitan subvenciones para aumentar sus cuotas de mercado. Recordó que la creación de nuevas fábricas, especialmente relacionadas con la tecnología limpia, tiene un gran historial de recibir fuertes ayudas financieras a nivel local, en cualquier parte del mundo. Agregó que la legislación amplifica principalmente las tendencias establecidas de la transición energética, la reubicación de operaciones y el patrocinio estatal. “El apoyo para temas de Energía limpia y Movilidad del futuro, se mantiene fuerte, las cadenas de suministro se normalizan y las valuaciones parecen razonables. El repunte de tasas sigue siendo un riesgo económico para vigilar”, indicó. Sobre ello, comentó que los temores y preocupaciones que suscita esta legislación ...
De la marca Volvo Trucks, la nueva unidad tiene cero emisiones, trabaja una jornada con una sola recarga y es silenciosa
BBVA México concretó una alianza con SEV, empresa dedicada a la fabricación de paneles solares, para ofrecer financiamiento diferenciado para la adquisición de vehículos eléctricos. “Esta alianza permitirá que más personas ahora estén más cerca de una movilidad sustentable de la que BBVA está siendo parte”, aseguró Víctor Rojas, director de Banca Automotriz de BBVA México. Además, Rojas destacó las ventajas para los clientes de BBVA y SEV, tanto para personas físicas como morales, entre las que se encuentran: crédito, arrendamiento, plan piso y seguros. Asimismo, declaró que con esta nueva alianza, la institución bancaria refrenda su compromiso con el sector, ya que impulsará “mediante un servicio y atención impecables”, la mejor experiencia para los clientes de ambas empresas. “Veremos más presencia de nuevas marcas y en cada una de ellas se estarán incluyendo versiones de gasolina, híbridas o eléctricas. Es difícil que una sola marca sea 100% eléctrica, por lo que vimos ese diferenciador con SEV”, señaló el directivo. Recordó que actualmente, del total de ventas en el mercado, solo el 4 por ciento son verdes y del total de financiados solo 1 por ciento son de autos híbridos o eléctricos. Lo anterior, explicó, porque existe la creencia ...
Con el objetivo de fortalecer la red de carga pública para los vehículos eléctricos en México, las compañías BMW Group y Evergo concretaron una alianza que incluye la inversión inicial de 200 millones de dólares para integrar más de 4 mil cargadores en lugares públicos. El plan a 5 años, tiene la meta de multiplicar la red de carga pública para vehículos eléctricos e híbridos actualmente disponibles en el país. En México a la fecha hay un total 2,089 estaciones de carga públicas para autos eléctricos, de acuerdo con datos del Programa de Ahorro de Energía del Sector Eléctrico de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Como parte del convenio, Evergo aportará su experiencia en estaciones de carga para vehículos eléctricos; mientras que BMW Group en México promoverá la red con los clientes de sus marcas BMW, MINI y BMW Motorrad. “A través de este acuerdo, los usuarios de automóviles con sistemas de propulsión eléctrica de BMW y MINI, así como motocicletas eléctricas de BMW Motorrad tendrán acceso a nuevos puntos de carga pública: más amplios, rápidos e inteligentes; con capacidad de carga simultánea de hasta cinco vehículos”, explicó Francisco Aguirre, gerente de electromovilidad de BMW Group. Agregó que estos ...
La feria de tecnología considerada la más importante del mundo, conocida como CES, comenzó este jueves 5 de enero en Las Vegas, y para esta edición contempla una sección especial de sustentabilidad y movilidad, con el fin de dar a conocer los avances tecnológicos más innovadores en la industria del transporte. El Convention Center de Las Vegas es la sede del CES 2023, lugar que exhibirá a mas de 2 mil 400 expositores de todo el mundo. Una de las mayores novedades del evento para este año, es la presencia de la sección automotriz que según los organizadores, es la más grande que ha tenido el CES, con cerca de 300 expositores que cubrirán un 25 por ciento más de espacio que en 2022. Esta sección ampliada de la industria automotriz pretende mostrar lo más reciente en tecnología de conducción autónoma, vehículos eléctricos y dispositivos personales de movilidad. Siendo el calentamiento global un tema que cada vez ocupa mayor espacio en los objetivos de las empresas participantes del CES, este año las compañías expondrán sus innovaciones que mejoran la movilidad, al mismo que tiempo que brindan bondades como una reducción en la huella ambiental. Y es que el plan ...
Los gobiernos tanto locales como federales prevén avanzar en proyectos de electromovilidad a través del transporte público, dijo Paulina Soto, directora de los programas y proyectos de ICLEI gobiernos locales por la sustentabilidad. En entrevista con Energía A Debate, la directiva explicó que la meta de avanzar en la electromovilidad en México será a través de tener un transporte público eficiente, eléctrico y que ayude a reducir la emisión de gases contaminantes. “Si tenemos un buen transporte público, tal vez ya no requiramos el tener cada uno su propio automóvil y eso nos va a ayudar también”, explicó en el marco de la inauguración del primer concurso de Innovación “Electrohack, descifrando los retos de la Electromovilidad”. La directiva destacó que en Puebla ya se está trabajando un proyecto que busca dar ese paso hacia la electrificación en el transporte público. Sin embargo, para concretarlo consideró que se necesita de un apoyo global entre mayores recursos públicos y acuerdos con las empresas para hacer alianzas. Retos hacia la electromovilidad Paulina Soto refirió que, si bien los Estados líderes en materia de proyectos son siempre Ciudad de México, Nuevo León, y Jalisco, pues son los que están más avanzados y cuentan con ...
“Tenemos que reducir drásticamente el daño que causamos y recuperar del daño que generamos en el pasado”, dijo el presidente y director general para México y Centroamérica
Se estima que el depósito contiene 2.66 millones de toneladas de óxido de de litio
Forma parte de los proyectos del Hub de Electromovilidad que promueve la Agencia Estatal de Energía de Puebla
Podría tener un diagnóstico para el año que viene y, con él, determinar las formas de acción a seguir.
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.