Revista versión digital
lunes, febrero 6, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Aumenta Pemex quema de gas natural

La petrolera incrementó producción del energético, pero también sus importaciones.

Ulises Juárez por Ulises Juárez
noviembre 1, 2021
Aumenta Pemex quema de gas natural
Share on FacebookShare on Twitter

Durante los primeros nueve meses del año Petróleos Mexicanos (Pemex) quemó en la atmósfera 40% más gas natural con relación al mismo periodo de 2020, ya que superó en 183 millones de pies cúbicos diarios (mmpcd) el  volumen del año anterior.

Entre enero y septiembre de 2021, se desperdiciaron 642 mmpcd de gas en los mecheros instalados en las plataformas extractoras de hidrocarburos, 39.8% por encima de los 459 mmpcd registrados en 2020, reveló la petrolera en sus estados financieros y operativos.

En el documento enviado la semana pasada a la Bolsa Mexicana de Valores y a sus inversionistas, Pemex detalló que al cierre del tercer trimestre del año la variación interanual fue de 19.1%, al elevar la quema del gas, conocida como “venteo”, en 97 mmpcd.

De esta forma, entre julio y septiembre el venteo alcanzó los 605 mmpcd contra los 508 mmpcd del mismo lapso del 2020..

SE INCREMENTA PRODUCCIÓN DE GAS… Y LAS IMPORTACIONES

La empresa a cargo de Octavio Romero Oropeza también dio a conocer que, entre enero y septiembre de 2021, la producción de gas en todos sus activos tuvo un incremento de 1.2% con respecto al ejercicio anterior, sin incluir nitrógeno, ni la participación de sus socios.

Así, pasó de los 3,641 mmpcd que obtuvo en 2020 a los 3,683 mmpcd, un aumento de 42 mmpcd.

Al cierre del tercer periodo del año, la variación entre años fue de 0.2%, al pasar de los 3,683 mmpcd a los 3,690 mmpcd; esto es, 13 mmpcd más.

Del lado de las importaciones, en los tres trimestres del año Pemex, a través de su subsidiaria Pemex Transformación Industrial (Pemex TRI), incrementó las internaciones de gas seco, principalmente de Estados Unidos, en 11.5% con respecto al mismo periodo del año anterior.

Pasó de los 844 mmpcd a los 941 mmpcd, un salto de 97 mmpcd, según el informe.

Esta variación fue de 1.4% entre trimestres 2020-2021, al incrementarse de los 902 mmpcd a los 915 mmpcd.

Tags: gas naturaloctavio romero oropezapemex

Entradas Relacionadas

1 produccion gas asociado 2022
Gas Natural

Cae producción de gas asociado

enero 30, 2023
gas canacintra mexicali sempra
Gas Natural

Reclama Canacintra Mexicali a Sempra por precio del gas

enero 27, 2023
Sempra y PKN ORLEN firman contrato para Port Arthur LNG
Gas Natural

Sempra y PKN ORLEN firman contrato para Port Arthur LNG

enero 25, 2023
precios gas natural futuros hub sener
Gas Natural

Prevé NGI año contrastante para la industria del gas natural en México

enero 25, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.