jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Autoriza CNH a Pemex modificaciones en dos áreas productivas

Mario Alavez por Mario Alavez
septiembre 12, 2023
Caen 24% exportaciones petroleras entre enero y julio, reporta Inegi
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Pemex dos modificaciones para el trabajo de sus áreas productivas.

En el primer caso, la CNH autorizó una prórroga del Periodo Inicial de Exploración presentada por Pemex Exploración y Producción, respecto al contrato CNH-R03-L01-AS-CS- 13/201.

El Área Contractual se ubica en aguas someras frente a las costas de Tabasco y Veracruz, con una superficie total de 470.57 km2. La conclusión del Periodo Inicial de Exploración es el 01 de octubre de 2023.

El motivo de la solicitud de Prórroga al Periodo Inicial de Exploración (PIE) se debe a causas no imputables al Operador petrolero, debido a un retraso de dos meses en el levantamiento geofísico y tres meses en la ejecución del estudio geotécnico, por parte del prestador de servicios, por lo cual solicita a la CNH una prórroga de 75 días naturales a partir del cronograma ingresado por el Operador y del análisis realizado de la solicitud.

Derivado del análisis de la CNH, se consideró procedente la solicitud del Operador petrolero, ya que las actividades exploratorias presentadas en el cronograma son consistentes con el Plan de Exploración vigente, y que dicho cronograma presenta tiempos razonables para su ejecución, principalmente para aquella actividad que se encuentra en proceso de ejecución, así como el tiempo adicional estimado para su finalización es acorde con las características del Área Contractual.

Segundo cambio

La CNH también autorizó la modificación de la perforación del Pozo Delimitador en aguas someras Atoyatl-1DEL, considerado en el Programa de Evaluación de la Asignación AE-0149-M-Uchukil, aprobado por la Comisión el 2 de marzo de 2023.

El Pozo Delimitador en Aguas Someras Atoyatl-1DEL fue aprobado con el objetivo de reducir la incertidumbre exploratoria asociada con los recursos contingentes del Campo Atoyatl. 

En caso de obtener un resultado negativo, el Operador Petrolero realizará una ventana para cortar los objetivos en una mejor posición estructural y poder asegurar el cumplimiento de los objetivos planteados.

Los programas de Perforación y Terminación contemplan en total 101 días: 44 días para la Perforación (del 19 de mayo al 01 de julio 2023), 29 días para la Terminación (del 02 de julio al 3 de agosto 2023), y 28 días para la perforación de la Ventana (del 4 al 31 de agosto 2023).

Tags: cnhpemex

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.