Revista versión digital
viernes, marzo 24, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Autorizó CNH perforación de 24 pozos en el segundo trimestre

Mario Alavez por Mario Alavez
agosto 2, 2022
Autorizó CNH perforación de 24 pozos en el segundo trimestre

Foto tomada de Unsplash

Share on FacebookShare on Twitter

El órgano de gobierno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó 24 pozos de perforación para exploración, de los cuáles ocho son de delimitación, en el segundo trimestre de este año.

Durante la 66 Sesión Extraordinaria de la CNH, David González Lozano, titular de la Unidad Técnica de Exploración y su Supervisión del regulador, señaló que del total de pozos 76 por ciento fueron autorizados a Pemex, mientras que el resto correspondieron a las privadas Hokchi, Iberoamericana, Murphy y Newpek.

Por área de perforación, el directivo de la CNH detalló que dos terceras partes de los pozos perforados están en tierra, mientras que hay siete para aguas someras y uno en aguas profundas, correspondiente al Tulum 1-EXP de la empresa Murphy.

Además, los recursos prospectivos esperados de los 16 pozos exploratorios suman 266 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, donde destaca la participación del pozo en aguas profundas de la empresa Murphy, que aportará 24 por ciento del total.

Del total restante, 47 por ciento se ubicarían en tierra, mientras que 32 por ciento se ubicarán en aguas someras.

Inversiones

Los 24 pozos autorizados durante el segundo trimestre por la CNH generarán una inversión estimada de 701 millones de dólares.

El titular de la Unidad Técnica de Exploración y su Supervisión del regulador detalló que de este monto 407 millones de dólares corresponden a los pozos exploratorios, mientras que se destinarán casi 294 millones de dólares en pozos delimitadores.Las perforaciones que recibirán mayor inversión son los campos Tulum, en aguas profundas, Popoca, Nanka, Chaya y Atoyatl, todos ellos en aguas someras, pues concentran 76 por ciento del total de la inversión de los pozos exploratorios.

Tags: cnhHokchipemexpetróleo

Entradas Relacionadas

Zama iniciará operaciones en 2024
Petróleo

Pemex entrega plan de desarrollo de Zama a la CNH

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Petróleo supera aversión al riesgo por turbulencias bancarias

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Mantendrá Rusia recorte de producción de 500 mbd hasta junio

marzo 21, 2023
amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.