domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Baja Pemex en 100 millones de barriles expectativa de reservas 1P

Ulises Juárez por Ulises Juárez
diciembre 28, 2021
Baja Pemex en 100 millones de barriles expectativa de reservas 1P
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Petróleos Mexicanos (Pemex) redujo en 100 millones de barriles de petróleo crudo equivalente –esto es, 1.33%– la expectativa de reservas probadas de hidrocarburos para 2022.

Esta mañana, el director general de la petrolera, Octavio Romero Oropeza, expuso que para el cierre del próximo año las también llamadas reservas 1P alcanzarán los 7.4 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Dicho volumen es 100 millones de barriles menor con respecto a la cifra que estimó Ángel Cid Munguía, director general de Pemex Exploración y Producción (PEP) en noviembre pasado, cuando proyectó las reservas probadas en 7.5 mil millones de barriles.

En una conferencia magistral que ofreció durante el Congreso Mexicano del Petróleo (CMP) 2021, en la ciudad de Monterrey, N.L., Cid Munguía señaló que las reservas petroleras se han recuperado 7.0% desde 2019 cuando se encontraban en los 7 mil millones de barriles.

En contraste, durante la conferencia matutina de este martes del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, Romero Oropeza presentó gráficas que indican que las reservas para el próximo año llegarán a los 7.4 mil millones, para luego descender a los 7.3 y 7.1 mil millones en 2023 y 2024, respectivamente.

De acuerdo con datos de la propia empresa, las reservas probadas del país cerrarán 2021 en 7.4 mil millones de barriles, 300 millones de barriles (o 3.8%) por debajo de 2018, cuando el cálculo se encontraba en 7.7 mil millones.

Histórico y proyección de las reservas probadas (1P)

(miles de millones de barriles de petróleo crudo equivalente)

Fuente: Pemex.

AJUSTAN PRODUCCIÓN PETROLERA A META PRESIDENCIAL

En la conferencia de prensa de hoy, en la que Romero Oropeza y la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, presentaron de manera conjunta las 10 Tareas de Pemex para los próximos tres años, el director de la empresa productiva del Estado también ajustó a la baja la producción de petróleo crudo esperada para 2024.

Con el fin de cumplir con la instrucción presidencial de que México no producirá para ese año más de 2 millones de barriles de petróleo crudo promedio al día, se eliminarán las exportaciones del hidrocarburos, se destinará todo el volumen a la refinación doméstica y, además, se acabará con las importaciones de refinados, el directivo redujo en unos 164,000 barriles la expectativa de producción para el final del sexenio.

PMI Comercio Internacional, la filial de Pemex encargada de la comercialización del petróleo mexicano en el extranjero, estimó que para 2024 el país estaría produciendo unos 2 millones 164,000 barriles diarios, según dijo Ulises Hernández Romano, su director general, en el contexto del CMP 2021.

La diferencia entra ambas producciones proyectadas es de 7.57%.

Romero Oropeza explicó que este año que termina cerrará con una producción petrolera de 1 millón 733,000 barriles diarios, de los cuales 714,000 barriles se destinaron al Sistema Nacional de Refinación (41.2%), en tanto que el millón 19,000 barriles (58.8%) para exportación.

Al cierre de 2022, el directivo confió en que la producción alcance el millón 944,000 barriles diarios, de los cuales un millón 509,000 barriles (77.6%) serán para el SNR y los 435,000 restantes, o 22.8%, se enviarán al extranjero. Para este año, el funcionario aclaró que ya estará operando la nueva refinería de Dos Bocas, en Tabasco, y para 2023 la de Deer Park estará procesando solo crudo mexicano y se agregará la producción del Complejo Petroquímico de La Cangrejera.

En esta misma proyección, para 2023 el país habrá alcanzado el millón 971,000 barriles, de los cuales no hay planes para exportar.

En su momento, Hernández Romero dijo que México dejaría de exportar unos 300,000 barriles diarios de crudo que representarían ingresos no percibidos por 22 millones de dólares por día.

Destino de la producción petrolera

(miles de barriles diarios promedio)

1/ En 2022 está en operación la refinería de Dos Bocas. Para 2023 se agrega la producción de la refinería de Deer Park y del Complejo Petroquímico de La Cangrejera. Fuente: Pemex.
Tags: Andrés Manuel López ObradorpetróleoreservasRocío Nahle

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.