Sin asignar, 23% de recursos prospectivos de hidrocarburos en Veracruz
Alma América Porres, comisionada de la CNH, aseguró que la entidad tiene 31 por ciento de los recursos prospectivos del país
Alma América Porres, comisionada de la CNH, aseguró que la entidad tiene 31 por ciento de los recursos prospectivos del país
Octavio Romero, director de la empresa, inauguró el Congreso Mexicano del Petróleo 2022
La Comisión Nacional de Hidrocarburos dio a conocer los volúmenes al 1 de enero de 2022
Morena, PT y PVEM presentarán mañana tres reservas a la iniciativa de reforma eléctrica del presidente López Obrador
Octavio Romero Oropeza, titular de la petrolera, dijo que para el cierre de 2022 serán de 7.4 mil millones de barriles de petróleo crudo equivalente, contra los 7.5 calculados en noviembre pasado.
Redacción / Energía a Debate A pesar de que las reservas probadas (1P) de hidrocarburos aumentaron 2.1% respecto al 2019, las reservas totales del país sufrieron una caída de 8%, informó la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). El organismo regulador refirió que al 1 de enero de 2020, las reservas probadas se ubicaron en los 8,061 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (mmbpce), poco más de dos puntos porcentuales por encima de los 7,897 mmbpce que se reportaron en la misma fecha del 2019, esto es 164 mmbpce adicionales. Sin embargo, las reservas totales se redujeron 6.9% y 8.2% en petróleo crudo y gas natural, respectivamente. (Fuente: Comisión Nacional de Hidrocarburos) En aceite las reservas se redujeron en 1,302.4 millones de barriles, mientras que las del gas bajaron en 2 billones 665 mil millones de pies cúbicos en el mismo periodo. Al respecto, durante la 33ª sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la CNH celebrada este día, el comisionado Sergio Pimentel comentó que para revertir esta tendencia es necesario incrementar la actividad exploratoria. En la sesión, también se informó que las reservas de hidrocarburos 2P, la suma de las probadas ...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.