lunes, mayo 23, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

Baja Pemex meta de producción de crudo para 2022

Redacción por Redacción
marzo 1, 2022
Baja Pemex meta de producción de crudo para 2022
Share on FacebookShare on Twitter

Pemex afirmó que para el cierre de este año producirá un promedio de un millón 903 mil barriles de petróleo diarios, una meta que representa un recorte de aproximadamente 41 mil barriles en relación con el Plan de Negocios que fue presentado apenas en diciembre del año pasado.

Apenas el 28 de diciembre, el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza presentó un decálogo que marca la ruta que seguirá la petrolera durante los próximos tres años y que incluía una prospectiva de la producción de crudo de la empresa, incluída la aportación de los privados.

En ese documento, Romero Oropeza presentó en Palacio Nacional una prospectiva que apuntó a que la compañía extraerá un millón 944 mil barriles diarios; sin embargo, exactamente dos meses después, en el conference call con inversionistas para presentar los resultados financieros del año pasado, la empresa reconoció un recorte a esta prospectiva.

La estrategia del gobierno federal y de la petrolera para incrementar la producción se concentra en la explotación de aguas someras y campos terrestres, a través de la explotación de áreas prioritarias.

De acuerdo con el reporte de Pemex a los inversionistas, el año pasado se explotaron 28 campos prioritarios que aportaron alrededor de 322 mil barriles diarios de crudo.

En su última prospectiva, el organismo adelantó que en un escenario de producción alto, el sector petrolero mexicano, incluyendo al sector privado, producirá en el mejor de los casos un millón 792 mil barriles diarios, lo que representaría un incremento de apenas nueve mil barriles adicionales a lo obtenido por Pemex, según los datos que presentaron en el reporte correspondiente al cuarto trimestre de 2021.

Cabe aclarar que dentro de este conteo, la administración de Pemex integró la producción de condensados, un apartado adicional a la producción de aceite.

Tags: cnhoctavio romero oropezapemexpetroleoproducción

Entradas Relacionadas

Prepara CNH modificaciones a los lineamientos de perforación de pozos
Petróleo

Prepara CNH modificaciones a los lineamientos de perforación de pozos

mayo 23, 2022
Pemex no negocia con Vitol
Petróleo

Vitol entregó nombres de funcionarios corruptos de Pemex

mayo 20, 2022
Sin cambios, estímulos fiscales a la gasolina
Petróleo

Sin cambios, estímulos fiscales a la gasolina

mayo 20, 2022
Analizarán acreedores de Venezuela oportunidades en su sector petrolero
Petróleo

Analizarán acreedores de Venezuela oportunidades en su sector petrolero

mayo 20, 2022
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.