lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Biden anuncia liberación de reservas de petróleo

Mario Alavez por Mario Alavez
octubre 19, 2022
Biden anuncia liberación de reservas de petróleo
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció un plan para vender 15 millones de barriles de petróleo crudo en el mercado internacional adicionales a los que inyecta ese país, con el objetivo de reducir el precio global del hidrocarburo, y ayudar así a que bajen los precios de la gasolina en la Unión Americana.

El anuncio ocurre en medio de dos factores principales. Por una parte, a principios de este mes, el grupo ampliado de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP+) que incluye a Rusia, y es liderado por Arabia Saudita, anunció un recorte en el tope de producción dentro del organismo de dos millones de barriles, la baja más importante en 22 años.

Desde la perspectiva de Estados Unidos, este movimiento indica que Arabia Saudita está tomando partido por Rusia, lo que generó temores sobre un nuevo incremento en el precio de las gasolinas.

En segundo término, el presidente Biden enfrenta las elecciones intermedias de su primer mandato, mismas que se realizarán el próximo 2 de noviembre.

“Con mi anuncio de hoy, vamos a seguir estabilizando los mercados y bajando los precios en un momento en que las acciones de otros países han causado tanta volatilidad”, mencionó Biden en un evento en la Casa Blanca.

I'm doing everything I can to blunt Putin's price hike at the pump. And we're seeing results.

Gas prices fell at a record rate this summer – and continued falling 15 of the last 18 weeks. In fact, every month, the typical two-driver family saves $120 compared to peak prices.

— President Biden (@POTUS) October 19, 2022

Durante el anuncio, el mandatario estadounidense señaló que la invasión de Ucrania por parte de Rusia ha impulsado los precios internacionales del petróleo y la gasolina, después de que habían caído 30 por ciento desde su máximo de este año.

El mandatario también pidió a las empresas energéticas, así como a las refinerías y las estaciones de servicio de Estados Unidos, que utilicen sus ganancias, que están en máximos históricos, para invertir en la producción.

Advirtió que pese a los esfuerzos del gobierno, los precios no están cayendo lo suficientemente rápido.

El objetivo del plan del presidente Biden es inundar el mercado de petróleo para evitar incrementos en el precio que puedan afectar de nueva cuenta a los consumidores y las empresas.

El mandatario aseguró a las empresas de upstream que, en caso de que exista una disminución exagerada en el precio del petróleo, el gobierno comprará el hidrocarburo para evitar afectaciones en sus utilidades.

Tags: bidengasolinaopeppetróleopreciosrusia

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.