miércoles, marzo 22, 2023

Etiqueta: precios

Fijación de precio de Gas Natural

Fijación de precio de Gas Natural

El mercado de Gas Natural puede verse afectado por factores como el clima, la demanda y eventos internacionales que dificultan predecir el comportamiento de los precios. Para ello, algunas empresas buscan la manera de fijar los precios de gas natural. Descubre más en esta infografía.

precios internacionales petroleo rusia ucrania china

WTI cierra con ganancia semanal de casi 9%

El precio del referente petrolero estadounidense, West Texas Intermediate (WTI), rompió una racha de dos semanas con cierres negativos. En la semana que concluye hoy, el petróleo estadounidense acabó con un avance de 8.69 por ciento en relación con el resultado del viernes pasado. Así, el WTI acabó la semana en 79.77 dólares por barril. Durante la semana, hubo varios factores que impulsaron al valor del hidrocarburo. El primero de ellos fue una baja en los riesgos para la oferta, pues el terremoto en Turquía y Siria detuvo los flujos de petróleo procedente de Irak y Azerbaiyán, a través del puerto turco de Ceyhan. “El gobierno de Azerbaiyán ha declarado un estado de fuerza mayor (circunstancias imprevisibles que impiden cumplir un contrato) en las exportaciones que salen de ese puerto”, declaró Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base. En segundo término, existe un optimismo por la recuperación de la demanda de China, pues el fin de semana el director de la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), Fatih Birol, dijo que aproximadamente la mitad del crecimiento esperado de la demanda mundial de petróleo procederá de China.  Asimismo, existe una disminución en la percepción ...

Bajan las aportaciones de Pemex al Fondo Mexicano del Petróleo

Prevé banco Julius Baer menores precios del petróleo a largo plazo

El banco privado Julius Baer adelanta que existen distintos factores que podrían generar precios del petróleo más bajos a largo plazo. De acuerdo con un análisis de la institución financiera, entre estos factores destacan la reapertura de China, pues ha elevado visiblemente el estado de ánimo del mercado con miras a un crecimiento, mientras que los impactos fundamentales a la segunda economía más grande del mundo podrían ser moderados. “Con el aumento de la producción, menos restricciones políticas y el estancamiento de la demanda mundial de occidente, vemos una reducción de la oferta en lugar de una contracción. Esto apunta a precios más bajos a largo plazo, potencialmente ayudados por un eventual cambio de humor del mercado”, señala el banco. Además de China, el banco estima que el almacenamiento comercial en América del Norte es amplio y se adapta bien a la retirada progresiva de las liberaciones de suministro del almacenamiento estratégico.  “Vemos un crecimiento de la demanda en China, especialmente en los segmentos relacionados con los viajes, como los combustibles aéreos, pero este crecimiento debería ser bien absorbido por el almacenamiento anecdóticamente lleno, el aumento de la producción a nivel mundial y la reducción estructural del uso de combustible ...

WTI cerró con pérdida mensual de 1.51% 

WTI cerró con pérdida mensual de 1.51% 

El precio del West Texas Intermediate cerró la última sesión de enero en 79.05 dólares por barril, lo que representó una caída de 1.51 por ciento en relación con el cierre de diciembre del año pasado. Entre los factores que presionaron a la baja durante el mes el precio del hidrocarburo se encuentran los riesgos a la baja para la demanda de petróleo, ante señales de debilidad económica en Europa. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, mencionó que también existe una mayor expectativa de oferta de petróleo, pues es posible que en Estados Unidos la producción aumente 620 mil barriles diarios en promedio durante este año. Un tercer factor, es la expectativa de que la oferta petrolera de Rusia se mantenga en niveles altos, pese a que la Unión Europea prohibió las importaciones de ese país, al tiempo que el Grupo de los 7 (G7) impuso un tope en los precios. Finalmente, la experta considera que es probable que la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) mantenga su política de producción actual en un tope de 29.75 millones de barriles diarios, situación que se definirá mañana en la reunión mensual del organismo internacional.  ...

Petróleo se dispara más de 5% en un día

Situación económica de China presiona precios del petróleo

Los precios internacionales del petróleo se mantienen lejos del nivel de los 80 dólares por barril, debido a las presiones por la pandemia en China y los desafíos de reapertura de la economía, expone el banco privado Julius Baer. “El nuevo año comienza como terminó el anterior, con temores de una recesión acechando al mercado del petróleo y presionando los precios por debajo de los 80 dólares”, menciona la institución financiera en un análisis.  En este sentido, advierten que es necesario que el potencial de recuperación de la demanda petrolera en China no se sobreestime, porque los reveses recientes fueron limitados, el mercado inmobiliario enfrenta dificultades estructurales y la demanda de combustible vehicular está expuesta a una rápida electrificación.  “La publicación de las cuotas de exportación de esta semana, que otorga otro impulso en las ventas de productos petrolíferos en el extranjero para las refinerías de ese país, podría haber aumentado la presión sobre los precios”, añaden. Al analizar el panorama general, el banco estima que el mercado del petróleo parece ser un reflejo de algunos de los temas económicos generales de la actualidad.  En primer término, señala Norbert Rücker, jefe de Economía e Investigación de Next Generation del banco, ...

Mezcla Mexicana cae a su precio más bajo desde el 1 de diciembre de 2021

Mezcla Mexicana cae a su precio más bajo desde el 1 de diciembre de 2021

Los precios del petróleo acumulan cuatro sesiones consecutivas a la baja, debido a los temores de una disminución en la demanda internacional del hidrocarburo. Por una parte, la Mezcla Mexicana de Exportación concluyó la mitad de semana en 61.86 dólares por barril, lo que representó su precio más bajo desde el 1 de diciembre del año pasado, cuando el indicador se ubicó en 61.59 dólares por barril En el mercado internacional, los precios del hidrocarburo siguieron la misma tendencia. El West Texas Intermediate cerró la sesión con una caída de 2.51 por ciento para acabar la sesión en 72.39 dólares por barril. Por su parte el Brent cerró cotizado en 77.46 dólares por barril, con una caída de 2.38 por ciento. De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, las presiones principales surgieron de un temor por una posible baja en la demanda, ante la desaceleración de la economía mundial. “La Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés) informó que los inventarios de destilados y gasolina se incrementaron la semana previa, en un periodo donde típicamente se reduce, lo que indica una demanda más débil”, señaló la analista.  De ...

Alza en precio de gas debilita finanzas de CFE

Pronóstico de invierno frío añade volatilidad a precios del gas

El pronóstico de un invierno frío que iniciará a finales de esta semana puso nueva tensión en los mercados de gas natural y electricidad en Europa, indicó el banco privado Julius Baer. De acuerdo con un análisis, elaborado por Norbert Rücker, jefe de Economía e Investigación de Next Generation para el banco privado, los precios del gas natural y la electricidad parecen rebotar con el pronóstico de un invierno frío; sin embargo, considera que la situación de la oferta parece favorable. “La reserva de gas natural disponible a nivel mundial es suficiente para que Europa compense completamente los recortes de Rusia, debido al giro de Asia hacia el carbón, la energía nuclear y las energías renovables y al estancamiento económico de China. Mantenemos nuestras perspectivas a la baja, pero reconocemos que es probable que los precios continúen oscilando violentamente con cualquier nueva noticia de riesgo de suministro percibida”, señala el especialista. Para el banco privado, el pronóstico de un invierno frío impulsa un rebote carente de fundamentos, debido a que el almacenamiento de gas natural en Europa permanece lleno y supera los parámetros que normalmente se ven en esta época del año.  Además, destacó que hay otros factores a favor ...

En 18.78 dólares por barril, la mezcla mexicana

En 18.78 dólares por barril, la mezcla mexicana

  Redacción / Energía a Debate La mezcla mexicana de petróleo de exportación cayó hoy a 18.78 dólares por barril, su nivel más bajo desde el 4 de marzo de 2002, en medio de mercados volátiles que llevaron el peso mexicano a cotizar en 22.95 unidades por dólar al final de la jornada. Se trata de una baja de 22 por ciento en relación a la cotización de la mezcla mexicana del viernes pasado. El crudo West Texas Intermediate (WTI) cerró hoy en 26.88 dólares por barril, 6.4 por ciento menos que ayer, mientras que el Brent cerró en 28.73 dólares. El petróleo sufre una caída atribuible a una menor demanda esperada por la pandemia del coronavirus, que a su vez llevó a Arabia Saudita a declarar una guerra de precios y elevar su producción. Se prevé que los sauditas elevarán su extracción arriba de 10 millones de barriles diarios en abril, quizás hasta cerca de 12 millones, cifra que se compara con 9.7 millones de barriles por día en meses recientes.

Amenaza la Profeco intervenir gasolineras

Amenaza la Profeco intervenir gasolineras

  Redacción / Energía a Debate   La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) amenazó hoy con intervenir las gasolineras que den combustibles caras, en momentos en que los precios deberían caer por la baja en los precios internacionales del petróleo. “Las gasolineras no están repercutiendo los precios al consumidor”, se quejó el Procurador Ricardo Sheffield, al informar que los promedios semanales de precios, recabados por la Secretaría de Energía (Sener), fueron de 18.38 pesos por litro para la gasolina regular, 19.51 pesos para la Premium y 20.15 pesos para el diesel la semana pasada. “Los precios deberían ser 17 pesos por litro para la regular, 17.50 pesos para la Premium y 18.00 pesos para el diésel”, señaló durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional. Y advirtió: “Ante la emergencia sanitaria, la Profeco tiene facultades extraordinarias para intervenir las gasolineras, estamos tomando nota y ya sabemos dónde intervenir”. Así respondió el Procurador después de que este fin de semana el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, “a pesar de la caída en el precio del petróleo, que desde luego nos afecta, tomamos la decisión de reducir el precio de la gasolina, porque ahora nos está costando menos su importación. Esto ...