domingo, mayo 22, 2022
Energia A Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
solarpowergroup solarpowergroup solarpowergroup

En tiempo y forma, cuarta subasta eléctrica: Héctor Olea

Redacción por Redacción
marzo 14, 2018
Share on FacebookShare on Twitter

 

En tiempo y forma, cuarta subasta eléctrica: Héctor Olea

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

El proceso para la cuarta subasta eléctrica de largo plazo va en tiempo y forma para llevarse a cabo en noviembre de este año, aseguró Héctor Olea, presidente de la Asociación Mexicana de Energía Solar (Asolmex).

 

En conferencia de prensa para anunciar la feria de energía fotovoltaica Solar Power México, a celebrarse del 19 al 21 de marzo de 2019 en la Ciudad de México, Olea confirmó que pese a algunos retrasos en las rondas petroleras de cara al nuevo gobierno, se han presentado las ofertas de energía para la subasta eléctrica.

 

“Nos acabamos de reunir con funcionarios de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y nos informan que el proceso va en tiempo y forma […] Se han presentado las ofertas finales de energía para noviembre y en noviembre se va a realizar la subasta”, afirmó.

 

Comentó que, por lo pronto, se estarán agregando entre 800 y 1,000 MW para finales de este año o principios de 2019 de nueva capacidad fotovoltaica, producto de cinco nuevos proyectos que fueron asignados en las subastas anteriores.

 

(Nota de la redacción: Posteriormente, el día 4 de septiembre, Gumersindo Cué Aguilar, director general de Seguimiento y Coordinación de la Industria Eléctrica de la Secretaría de Energía aclaró, durante una presentación en The Green Expo, que sí habrá un leve ajuste de 12 días en las fechas de la cuarta subasta, debido a un ajuste en las bases de licitación y al hecho de que se preveía la entrega de propuestas el 2 de noviembre, que es un día inhábil. En consecuencia, la presentación de propuestas y el fallo de la subasta ahora será el 14 de noviembre y la firma de los contratos tendrá como fecha límite el 28 de febrero de 2019).

 

Respecto a las líneas de transmisión, Héctor Olea dijo que es uno de los productos con mayor escasez en la industria eléctrica, por lo que consideró que en el mediano plazo va a ser un desincentivo para las energías renovables. Sin embargo ?apuntó? no tanto para la energía solar debido a la ubicación de los proyectos solares.

 

Olea también informó que la Asociación ya envió al equipo de transición del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, una comunicación con la intención de reunirse con ellos.

 

Reconoció que si bien para el nuevo gobierno el tema de las energías limpias es una prioridad, la industria aun desconoce la política en la materia de la siguiente administración.

 

“Es importante que el grupo de transición se allegue de información, de los recursos y de los datos que hay actualmente”, refirió el empresario y agregó que esperan tener una reunión con ellos en próximas semanas para ver temas sustantivos del sector.

 

Durante la reunión con medios de comunicación, Tobias Lange, consejero de Asuntos Industriales de la Embajada de Alemania en México, dijo que para la realización de esta feria se escogió a México porque se encuentra entre los primeros diez países más atractivos para invertir y con mayor generación eléctrica a partir de energías renovables.

 

Destacó que en el sector fotovoltaico se espera en el país un crecimiento de entre 60 y 70 por ciento en los próximos seis años.

 

Asimismo, recordó que para los próximos 15 años se esperan inversiones en energía solar por más de 100 mil millones de dólares.

 

Por su parte, Joscha Rosenbusch, asesor principal de la Agencia Alemana de Cooperación para el Desarrollo (GIZ), advirtió que en México hay problemas de financiamiento para los proyectos solares de mediana escala, aunque añadió que los grandes proyectos y los pequeños, como los de generación distribuida, sí encuentran productos de financiamiento, especialmente por parte de la banca.

 

La feria Solar Power México es el primer evento relativo a la industria fotovoltaica organizada por cuatro países en nuestro país, comentó Héctor Olea.

 

Es producto del esfuerzo de la Asolmex; la Deutsche Messe, empresa alemana especialista en organización de eventos a gran escala; la SNEC PV Power Expo, la feria fotovoltaica más grande del mundo con base en Shanghai, China, y la Solar Power International, la mayor expositora de energía solar en Norteamérica.

 

Posterior a la conferencia de prensa, los organizadores firmaron el convenio para realizar la feria.

 

En la reunión con medios también participaron Ben Low, director global de Deutsche Messe; Yue Mi, directora de SNEC PV Power Expo; Bernd Rohde, director de Hannover Fairs México, y Lori Smith, directora de Ventas de Solar Energy Trade Show.

Entradas Relacionadas

Pemex no negocia con Vitol
Petróleo

Vitol entregó nombres de funcionarios corruptos de Pemex

mayo 20, 2022
Sin cambios, estímulos fiscales a la gasolina
Petróleo

Sin cambios, estímulos fiscales a la gasolina

mayo 20, 2022
Analizarán acreedores de Venezuela oportunidades en su sector petrolero
Petróleo

Analizarán acreedores de Venezuela oportunidades en su sector petrolero

mayo 20, 2022
Alcanza cifra récord valor de exportaciones de energía de EEUU a México
Petróleo

Bajaría 18 mil barriles diarios producción de crudo

mayo 19, 2022
CARGAR MÁS

cd76e865-3916-4fe8-9792-35e8ad3c939c-768x280

 

 

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.