Revista versión digital
martes, marzo 21, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Brecha entre producción e importación de gas pega en competitividad energética: OEM

Tan solo en Nuevo León, el desabasto de gas por la onda gélida de 2021 dejó pérdidas por más de 17 mil millones de pesos

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 9, 2023
ombudsman energia gas natural importaciones
Share on FacebookShare on Twitter

Continuar ampliando la brecha entre la producción a la baja y la importación al alza de gas natural establece un panorama poco competitivo para la confiabilidad energética del país, aunado a un creciente consumo del energético, estimó la organización Ombudsman Energía México (OEM).

Como prueba de ello, el estado de Nuevo León tuvo pérdidas por más de 17 mil millones de pesos en 2021 como consecuencia del desabasto de gas natural ocasionado por la onda gélida que azotó al Sur de Estados Unidos y Norte de México, expuso Moshe Aguilar Hernández, analista de datos para Ombudsman Energía México (OEM).

Dijo que lo anterior demuestra que el país es vulnerable a la volatilidad del mercado de este energético, particularmente a las fluctuaciones climáticas que se pueden presentar en esas dos regiones, aseguró

Cabe recordar, que en febrero de 2021 se presentó una onda gélida principalmente en el estado de Texas, EEUU, y norte de México que paró las actividades de extracción y transporte de gas natural, lo que derivó en el cese de las exportaciones al sur de la frontera sacando de operación a las centrales de generación eléctrica con base en gas.

De acuerdo con estimaciones de la Cámara de Industriales de Nuevo León (CAINTRA), citadas por Aguilar Hernández, tan solo en esa entidad las pérdidas ocasionadas ascendieron a los 17 mil 480 millones de pesos.

El analista recordó que ambas naciones comparten 24 puntos de para importar hacia México el gas, de los cuales dos se encuentran en Nuevo León –Colombia y Ciudad Mier–, además de que la entidad recibe el energético de Tamaulipas mediante el sistema de ductos nacionales.

“Estados Unidos tiene el papel hegemónico en la importación de gas natural a México, con una red de suministro de gas competida y competitiva que administra este commodity”, subrayó Aguilar.

Refirió que en 2020 las importaciones de gas natural se incrementaron a 5 mil 373 millones de pies cúbicos diarios (MMPCD), lo que representa un aumento de 49 por ciento en los últimos cinco años.

Sin embargo, agregó, la producción de gas natural de México se ha reducido 49.3 por ciento del 2010 al 2020, regresando a niveles de producción de hace 27 años.

Destacó que solo en 2020, se quemó en promedio el 8.28 por ciento, o 402 MMPCD de la producción diaria de gas natural en los diferentes activos petroleros

“Los esfuerzos de inversión para explorar y producir hidrocarburos no son suficientes para generar un alza o mitigar la tendencia negativa”, comentó.

Consumo, producción e importación de gas natural (2002 – 2020). MMPCD. Elaboración propia con datos de SIE y CIE (2021).

Respecto al precio del energético, señaló la alta volatilidad del precio del gas natural de importación por parte de Estados Unidos con una volatilidad anualizada del 57.5 por ciento. De 2015 al 2022, añadió, esta cifra se incrementó 14.2 puntos porcentuales.

“Los precios del gas natural provenientes de la importación por ductos tienen un comportamiento que se materializa en incertidumbre para la industria energética además se proyecta una tendencia al alza del hidrocarburo”, expuso.

Precios de importación del gas natural (2001 – 2022). $/MMPC . Elaboración de OEM con datos de la Energy Information Administration (2022).

En un análisis divulgado esta semana, el analista de OEM concluyó que el desarrollo de una adecuada infraestructura de transporte, distribución y almacenamiento de gas natural facilitará el desarrollo de la industria y negocios en México, mejorando la calidad de vida y reduciendo los conflictos energéticos del país.

En su opinión, lo anterior mitigaría la alta volatilidad de los precios de los hidrocarburos proveniente de la inestabilidad económica global, así como pérdidas económicas para la región por las interrupciones parciales o totales del suministro de gas de importación por altercados climáticos.

Tags: gas naturalimportaciones de gasproducción de gas

Entradas Relacionadas

gas natural europa reduccion electricidad renovables
Gas Natural

Instalación de renovables en Europa redujo consumo de gas natural: AIE

marzo 16, 2023
gas natural licuado proyectos terminales aniq
Gas Natural

Demanda global de GNL aumentará 4.5%, prevé la AIE

febrero 20, 2023
Confirma policía danesa sabotaje en Nord Stream 1 y 2
Gas Natural

Acusa Rusia a Europa de encubrir los resultados de las investigaciones de atentados contra los gasoductos Nord Stream

febrero 10, 2023
1 cfenergia gas natural gasoductos
Gas Natural

Obtiene CFEnergía US$ 6 mil millones en renegociaciones y contratos de gas

febrero 10, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.