lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Busca CFEnergía quién desarrolle infraestructura de distribución de gas natural en la Península de Yucatán

Lanzó esta semana convocatoria para distribuir hasta 30,000 mmBTU al día en alguna de las interconexiones presentes o futuras del gasoducto Mayakan

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 27, 2023
1 cfenergia distribucion de gas natural yucatan
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa CFEnergía lanzó la convocatoria para el desarrollo de infraestructura de distribución de gas natural en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, estados que conforman la Península de Yucatán.

“Actualmente, CFEnergía y la CFE cuentan con una red de gasoductos con la capacidad y disponibilidad necesaria para transportar GN hasta el gasoducto Mayakan, ubicado desde Reforma, Chiapas hasta Valladolid, Yucatán; mismo que tendrá una expansión para suministrar a las nuevas centrales de generación eléctrica de la CFE y, para la potencial distribución de GN a la industria y hogares en dicha región”, aseguró la filial de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la convocatoria publicada esta semana.

De acuerdo con el documento, podrán participar en la licitación empresas e inversionistas interesados en establecer negociaciones con CFEnergía para el suministro de hasta 30 mil millones de Unidades Térmicas Británicas (BTU) de gas natural al día en alguna de las interconexiones actuales, o por construirse, del gasoducto Mayakan, además de desarrollar, construir, operar y mantener infraestructura terrestre necesaria para la distribución del energético en la Península de Yucatán.

Agrega que el ganador, además de cubrir los costos de transporte por gasoducto y de la molécula de gas, otorgará a CFEnergía una contraprestación variable asociada a las utilidades derivadas de la distribución en la Península.

La filial, bajo la Dirección General de Miguel Reyes Hernández, también especificó que los participantes seleccionados serán propietarios de la infraestructura y serán responsables de su financiamiento, desarrollo, ingeniería, procura, construcción, operación y mantenimiento, así como de la distribución del gas.

Actualmente, la empresa energética canadiense TC Energía, en asociación con CFE, se encuentra en proceso de desarrollo de la ampliación del gasoducto marino Sur de Texas-Tuxpan para interconectarlo al ducto Mayakan –propiedad de ENGIE– y, con ello, proveer del energético a la Península.

El 20 de diciembre de 2017, en sesión de su órgano de gobierno, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) aprobó el Acuerdo A/070/2017 por el cual se determinó a todo el territorio nacional como zona geográfica única para la distribución de gas natural por ducto, con lo que se puso fin al esquema original que dividía en zonas al país, las cuales se otorgaban en permiso de distribución por un determinado tiempo de manera exclusiva. El Acuerdo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 24 de enero de 2018.

Cabe destacar que el 11 de julio de 2017, la CRE ya había definido como zonas geográficas para la distribución de gas natural por ducto a los municipios de Del Carmen, Escárcega, Champotón y Campeche del Estado de Campeche, y a los municipios de Conkal, Kanasín, Mérida, Progreso, Ucú y Umán del estado de Yucatán.

Según informó el organismo regulador en su momento, estas zonas se delimitaron como respuesta a la propuesta y solicitud de permiso de la empresa de origen español Gas Natural México, ahora Naturgy.

Fechas de eventos

A partir de mañana 28 de julio hasta el 4 de agosto, los interesados podrán hacer el prerregistro de forma electrónica con el envío de la documentación requerida en la convocatoria en formato PDF.

La sesión de preguntas se llevará a cabo el 16 de agosto de 2023 a las 17:00 horas mediante videoconferencia.

Y el 25 de agosto de este año se recibirán los Términos de Referencia.

Consulte la convocatoria de CFEnergía en el portal de la filial.

Tags: CFEnergíadistribución de gasgas naturalgasoductosmayakanPenínsula de Yucatán

Entradas Relacionadas

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra
Gas Natural

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra

mayo 9, 2025
ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento
Gas Natural

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento

abril 23, 2025
Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas
Gas Natural

Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas

abril 16, 2025
1 cfenergia gas natural gasoductos
Gas Natural

Gas natural, la debilidad de Sheinbaum ante Trump

abril 16, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.