lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Busca grupo de jóvenes acercar información sobre el Cambio Climático a los mexicanos

Mario Alavez por Mario Alavez
junio 15, 2023
cambio climatico energia enel
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Un grupo de jóvenes mexicanos presentaron el Observatorio Mexicano de Política en Cambio Climático, con el apoyo de la asociación REACCIONA, que tiene el objetivo de llevar la información a la ciudadanía sobre la regulación que se realiza en el país para combatir el cambio climático.

“Todas las discusiones que tuvimos de manera interna nos llevaron a preguntarnos si las personas tenían acceso a la información que debería ser pública y que  al final del día tiene que ver con temas relacionados al cambio climático y a decisiones que impactan en la vida de las personas y que están relacionadas con la justicia ambiental”, mencionó en entrevista con Energía a Debate, Alicia Cortés, líder del Proyecto.

El vacío entre la regulación y el conocimiento, impulsó al grupo de jóvenes a crear este observatorio, que tiene el objetivo de analizar todo lo que ocurre alrededor de la regulación con la ayuda de las plataformas tecnológicas, añadió.

Iyari Balderas, coordinador de Vinculación y Alianzas, mencionó que para alcanzar a los distintos sectores de la población, el Observatorio ha establecido vínculos con universidades públicas del país, que integra a casas de estudio como la UNAM, la Universidad de Guadalajara, la UANL y la UNACH.

“Buscamos llegar a la juventud y la academia a través de los profesores de las casas de estudios con quienes ya tenemos acuerdos pactados para que cuando llegue el momento se puedan implementar los aprendizajes”, comentó. A esto se suma la colaboración con la Casa de la Universidad de California en México.

Alicia Cortés consideró que es necesario mejorar la comunicación sobre el cambio climático, porque la población todavía no lo relaciona con un problema de salud humana y de salud ambiental y es necesario integrarlo con temas como el combate a la pobreza, la desigualdad y otros temas relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sustentable.

“Si ocurre todo este tema de crisis climática, que ya se está trasladando a un escenario muy real, esto va a afectar a las personas que ya están en condiciones de vulnerabilidad. El cambio climático no sólo se trata de hablar del incremento de la temperatura global, sino hablar de los escenarios posibles que van a pasar y que inminentemente están en la mira, pero que no nos damos cuenta, porque no parece que no hay una narrativa específica que nos expliquen las consecuencias del cambio climático”, comentó.

Cambio climático debe estar en todas las campañas

Iyari Balderas comentó que los candidatos de cualquier partido político a cualquier cargo en las elecciones de 2024, deben contar con propuestas para combatir el cambio climático.

“Las y los candidatos tienen que entender que el cambio climático está muy ligado al tema de la equidad. No se pueden generar políticas públicas ni leyes donde solamente sea el tema económico como la reducción de la pobreza. Se tiene que considerar la reducción de las desigualdades que está generando el cambio climático”, comentó.

Por otra parte, Balderas consideró que es necesario integrar una planeación adecuada de los proyectos sustentables, incluyendo la seguridad pública.

“Si no hay una parte de perspectiva de seguridad pública en el desarrollo de proyectos, lamentablemente el crimen organizado va a influir mucho en quién recibirá el beneficio de la resiliencia climática. Si no se tiene una política pública sistémica y federal, difícilmente se va a crear un buen beneficio ambiental, climático, social y económico”, comentó.

Tags: cambio climáticoObservatorio Mexicano de Política de Cambio Cilmático

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar
Energía Mujer

Energía, sinónimo de poder, pero también de desigualdad hacia la mujer: Luz Elena González Escobar

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.