lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cae incorporación de reservas 3P de Pemex

Mario Alavez por Mario Alavez
mayo 10, 2022
Cae incorporación de reservas 3P de Pemex

Instalación de la plataforma Maloob-I. Foto: Cortesía @Pemex

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Durante 2021, Pemex aportó la menor cantidad de reservas 3P en lo que va del sexenio.

De acuerdo con el Informe Anual de la petrolera, en 2021 incluyó 505 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, una cifra que todavía está pendiente de ser avalada por la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Esta cifra representa una disminución de 36.5 por ciento en relación con lo obtenido el año previo, así como la mitad de lo que se añadió en 2018, el último año del sexenio anterior, cuando se sumaron reservas por mil 170 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

La disminución en las aportaciones a las reservas nacionales ocurrieron pese a que el año pasado la petrolera que dirige Octavio Romero Oropeza realizó actividades exploratorias en aguas terrestres y someras de las Cuencas del Sureste, la Cuenca de Veracruz y la Cuenca Tampico-Misantla y en áreas aledañas a campos. 

La información de la petrolera detalla que se concluyeron 32 pozos exploratorios, de los cuáles 17 resultados productores, dos tuvieron resultados como productores no comerciales y 13 más resultaron improductivos.

Además, la firma mexicana señala que el año anterior se terminaron 128 pozos de desarrollo con una producción asociada de 162 mil barriles de líquidos y 258 millones de pies cúbicos de gas.

De estos 128 pozos 111 resultaron productores de aceite y gas, siete producen gas y condensado, a lo que se suman siete productores de gas húmedo y uno de gas seco, así como uno inyector de agua congénita y solo uno resultó improductivo.

Esto permitió a la empresa tener un éxito de desarrollo de 99 por ciento.

Por otra parte, en la estrategia de campos nuevos, la compañía detalla que en 2021 logró la producción de 21 campos nuevos, de los cuáles 17 son marinos y cuatro son terrestres.

Los resultados de la empresa no solo resultaron los más bajos del sexenio, sino que se quedaron por debajo de la meta trazada en el Plan de Negocios que establecía un objetivo de sumar 750 millones de barriles de petróleo crudo equivalente a las reservas 3P, que además, solo tienen un 10 por ciento de probabilidad de éxito.

“Los descubrimientos realizados en 2021 en conjunto, se estima preliminarmente que incorporen una reserva 3P de 505.4 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, lo que permitirá fortalecer la plataforma de producción en el mediano y largo plazo, además, dado que, para el mismo periodo la producción fue cercana a 841.5 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, se estima una tasa de restitución de reservas 3P por incorporación exploratoria de 60 por ciento”, detalla el reporte.

Reservas probadas

Pese a la caída en la incorporación de reservas 3P, Pemex logró mejorar el total de reservas probadas, situación que viene al alza desde el inicio de la administración.

De acuerdo con el reporte, en 2018, las reservas probadas se ubicaron en siete mil 10 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, mientras que para 2021 aumentaron a siete mil 427 millones.

Desde el inicio de la administración, según el reporte anual, las reservas 1P, que tienen un 90 por ciento de probabilidad de éxito, se mantienen al alza y el resultado al cierre de 2021 permite una relación reserva-producción de 8.8 años.

El reporte señala que la mayor parte de las reservas se encuentra en aguas someras, al sumar cuatro mil 309.4 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, mientras que en campos terrestres hay tres mil 56.8 millones.

Sin embargo, en aguas profundas, solo hay reservas por 60.3 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

Tags: cnhInforme Anualpemexpetróleoproducción

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.