viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Carbón, la fuente principal de electricidad en 15 estados en EU

Mario Alavez por Mario Alavez
diciembre 8, 2022
Carbón, la fuente principal de electricidad en 15 estados en EU
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

En 2021, 15 de los 50 estados que conforman Estados Unidos utilizaron el carbón como el principal combustible para generar electricidad.

De acuerdo con información de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés), hace 20 años este número ascendía a 32 entidades, lo que apunta a una generación más amigable con el medio ambiente.

“Estados Unidos se ha alejado de la generación a carbón desde que alcanzó su punto máximo en 2007 y se ha acercado al gas natural y las energías renovables”, detalla la EIA.

En contraste, en 2001, el gas natural fue la mayor fuente de generación de seis entidades de la Unión Americana y para 2021, el número aumentó a 23, impulsado por el retiro generalizado de las centrales eléctricas de carbón y la nueva construcción de centrales eléctricas de gas natural.

El estudio añadió que la capacidad eólica y solar también ha presentado fuertes incrementos durante ese tiempo.

“Las plantas a carbón no han sido económicamente competitivas con el gas natural y las energías renovables de costo relativamente más bajo”, mencionó la EIA en un estudio publicado ayer.

El organismo dependiente del Departamento de Energía detalló que muchas plantas de carbón se construyeron en Estados Unidos durante las décadas de 1970 y 1980.

“A medida que las plantas de carbón envejecían y enfrentaban la presión de los precios del gas natural, las energías renovables y de las regulaciones de emisiones, muchas fueron cerradas. Ohio y Pensilvania tuvieron las mayores disminuciones en la capacidad a carbón en los últimos 20 años; la mayor fuente de electricidad en ambos estados pasó del carbón al gas natural durante ese periodo”, señala el organismo estadounidense.

Para compensar la falta de plantas de carbón, se agregó una capacidad significativa de gas natural y renovables, incluida la eólica y la solar. 

“Los avances tecnológicos, a saber, la perforación horizontal y el fracking hidráulico, llevaron a un aumento en la producción de gas natural de Estados Unidos. Los bajos precios del gas natural ayudaron a que las centrales eléctricas alimentadas con gas natural fueran una alternativa atractiva al carbón. Texas, Florida, California, Pensilvania y Ohio agregaron la mayor capacidad a gas natural entre 2001 y 2021. En 2021, el gas natural representó la mayor parte de la generación en los cinco estados”, refirió.

Además, en Iowa, Kansas y Dakota del Sur, donde las plantas de carbón generaron la mayor cantidad de electricidad en 2001, la mayor parte de la generación de electricidad pasó a las turbinas eólicas para 2021. 

“Los tres estados están ubicados en las ventosas Grandes Llanuras, donde están los recursos eólicos terrestres más abundantes del país”, detalla la EIA.

Actualmente, cuatro estados de la Unión Americana cuentan con una dependencia al carbón superior a 70 por ciento para la generación de electricidad, y son Virginia Occidental (91%), Misuri (75%), Wyoming (74%) y Kentucky (71%), al tiempo que Virginia Occidental, Wyoming y Kentucky están entre los mayores productores de carbón del país.

Tags: carbónelectricidadestados unidosgeneración

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.