sábado, mayo 10, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

Baja la proporción de envíos a Estados Unidos con respecto al volumen total de las exportaciones, revelaron datos del Inegi

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 9, 2025
Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las exportaciones de vehículos ligeros producidos en México cayeron 10.8 por ciento en el mes de abril, comparado con el mismo mes de 2024, además de registrar un número negativo de 7.3 por ciento en los primeros cuatro meses del año.

La industria automotriz de México realizó envíos al extranjero durante abril por 256,953 unidades, volumen menor en 31,377 en comparación con el mismo mes del año previo.

Asimismo, entre enero y abril, las exportaciones fueron de 1 millón 32,819 vehículos, 81,218 menores a las del ejercicio anterior.

Baja proporción de exportaciones a EE.UU.

Entre enero y marzo, las exportaciones hacia Estados Unidos representaron 83 por ciento del total de los envíos al extranjero, pero para el periodo enero-abril dicha participación bajó a 81.4 por ciento.

Según las cifras dadas a conocer este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en los primeros cuatro meses del año la industria automotriz colocó en el mercado norteamericano un total de 840,790 unidades ligeras.

Si bien el volumen hacia la Unión americana aumentó en 196,896 vehículos de un periodo a otro, la proporción se redujo contra el total de las exportaciones.

Por el contrario, el porcentaje de autos enviados a Canadá con respecto al volumen total de exportados en el mismo comparativo aumentó de 8.6 a 9.4 por ciento. En lo que va de este año, México ha enviado al mercado canadiense 97,280 unidades.

Exportación de vehículos ligeros – enero-abril de 2025

(número de unidades y participación porcentual)

(Fuente: Inegi)

Prácticamente todas las marcas presentaron en abril una variación negativa respecto a los primeros cuatro meses de 2024, excepto Ford Motor, General Motors y Toyota. Ésta última, incluso, tuvo un aumento considerable de 36.4 por ciento.

Producción descendió 9 %

La producción de autos ligeros bajó 9 puntos porcentuales en abril contra la del mismo mes de 2024, ya que pasó de 358,597 a 326,069, una variación de 32,528 unidades.

Sin embargo, en el primer cuatrimestre, este renglón observó un ligero aumento de 0.9 por ciento para llegar a 1 millón 299,554.

Tags: comercioindustriaindustria automotrizinegi

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.