lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ciencia con perspectiva de género: Elizabeth Mar

Ulises Juárez por Ulises Juárez
abril 21, 2025
Ciencia con perspectiva de género: Elizabeth Mar
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La directora general del Instituto Mexicano del Petróleo dijo que el organismo asegura que las mujeres tengan la oportunidad de contribuir, liderar y dar forma al futuro energético del país

La ciencia con perspectiva de género implica reconocer que tanto las mujeres, como los hombres, tienen experiencias, necesidades y perspectivas distintas que deben ser consideradas en el proceso científico y tecnológico, aseguró Elizabeth Mar Juárez, directora general del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP).

Recientemente designada para el cargo, Mar Juárez pasa a la historia como la primera mujer en dirigir el organismo desde 1965, año de su fundación, en un sector tradicionalmente dominado por hombres, como es el de los hidrocarburos.

Destacó que en el Instituto ahora bajo su dirección, el compromiso es mantener una visión inclusiva en todas las investigaciones, lo que significa tomar en cuenta no solo las variables técnicas y científicas, sino considerar cómo las soluciones tecnológicas impactan a toda la población, independientemente del género.

Lo anterior, explicó, al diseñar y ejecutar los proyectos del IMP, como aquellos enfocados a los hidrocarburos, las energías renovables o a la transición energética, áreas estas últimas en que el organismo está incursionando en línea con la política de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, de quien reconoció su liderazgo que abre las puertas a nuevas oportunidades para fortalecer la equidad de género.

Diversidad de pensamiento

La ciencia con perspectiva de género fomenta la participación de las mujeres en la creación de conocimiento, expresó para Energía a Debate.

En este sentido, agregó que las diferentes experiencias y enfoques enriquecen la investigación y permiten desarrollar soluciones más completas y eficaces.

“En el IMP, nos aseguramos de que las mujeres tengan la oportunidad de contribuir, liderar y dar forma al futuro energético del país”, enfatizó.

Egresada de la carrera de Ingeniería Mecánica Electricista por la UNAM y con un Doctorado en Energía por la misma casa de estudios, Elizabeth Mar se ha desenvuelto profesionalmente al interior del IMP por más de 20 años, situación que le ha permitido conocerlo a fondo y entender que la diversidad en la ciencia enriquece el pensamiento.

.

Superando las barreras culturales

Mar Juárez compartió con este medio que a lo largo de los 24 años en que ha servido al interior del Instituto la superación de barreras culturales y estructurales han sido parte del camino.

Sin embargo, reconoció que cada vez hay mayor reconocimiento al talento femenino, resultado de ese cambio progresivo en la cultura laboral.

“Para el IMP, estos temas son fundamentales, ya que la inclusión y la equidad de género no solo enriquecen nuestra comunidad científica, sino que también potencian la innovación y la toma de decisiones estratégicas dentro del Instituto”, afirmó.

Lo anterior, abundó, no solo en el Instituto, sino en general en el sector energético que se ha hecho más inclusivo. Por ello, reconoció el liderazgo de la propia presidenta Sheinbaum Pardo y de la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, así como de las otras mujeres que lideran organismos en el ámbito privado.

“No sólo avanzamos en la transición energética, sino en la revalorización de la participación de las mujeres en las posiciones de toma de decisiones, en el sector público y privado”, refirió.

Mentorías y regulación

Entre otros logros, la directiva tiene en su haber 6 patentes, de las cuales 4 son internacionales, además de 18 derechos de autor. Con este bagaje, subrayó en la importancia de las mentorías para las nuevas generaciones de mujeres que desean ingresar al sector energético y, más ampliamente, a las carreras científicas.

“Es fundamental fortalecer programas de mentoría, capacitación y acceso a oportunidades para mujeres en ciencia y tecnología”, señaló.

Pero también aclaró que la equidad de género en el sector energético es un asunto que requiere del fortalecimiento de la regulación, así como de la voluntad política y de un cambio cultural.

“Me explico, la regulación es importante para garantizar derechos y oportunidades, la voluntad política impulsa cambios estructurales y el cambio cultural es esencial para consolidar la equidad de género como un valor intrínseco del sector”, expuso.

Por último, Elizabeth Mar también compartió que la inspiración para dedicarse a la ciencia, a la tecnología y a la energía provino de la perseverancia no solo de mujeres, sino de hombres, que la precedieron. Y las nuevas generaciones también la impulsan a seguir.

“Mi inspiración proviene de varias figuras en la ciencia y la ingeniería, tanto hombres como mujeres, que han demostrado que el conocimiento y la perseverancia pueden generar un impacto positivo en la sociedad. También me inspira el talento de nuevas generaciones que están transformando la industria”, concluyó.

Tags: cienciaElizabeth Marequidad de géneroimpmujeresmujeres en energíatecnologia

Entradas Relacionadas

(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Liderazgo femenino de calidad: motor de equidad en el sector energético
Energía Mujer

Liderazgo femenino de calidad: motor de equidad en el sector energético

abril 24, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.