Revista versión digital
jueves, marzo 23, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Circulan en México 556 buses eléctricos

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 30, 2022
Circulan en México 556 buses eléctricos
Share on FacebookShare on Twitter

En México existen unos 556 buses eléctricos circulando, de los cuales 493, o 88.6%, se encuentran en la Ciudad de México, según un informe del portal especializado E-Bus Radar.

Guadalajara, Jalisco, tiene 63 buses, que representan 11.3% del total reportado a febrero de 2022.

Este número de buses, de acuerdo con la plataforma, permite evitar emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera por 62.96 kilotoneladas al año (kt/a).

Por tipo de tecnología, la gran mayoría son trolebuses, pues suman 508, seguidos de los tipo Midi a batería (de entre 8 y 11 metros de largo)  con 38 y apenas 10 articulados a baterías, menores de 18 metros.

En América Latina circulan 2,803 buses, de manera que las unidades de México representan 19.8% del total regional, aunque el estudio solo contempla 11 países: Argentina, Barbados, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

En este ranking, México ocupa el tercer lugar, por debajo de Chile con 819 unidades y Colombia con 759, revela el portal. Brasil ocupa la cuarta posición con 351 buses.

Con estos vehículos, los once países de la región logran evitar emisiones de CO2 por 284.88 kt/a, de acuerdo con cálculos del propio portal.

Los principales fabricantes y distribuidores de los buses eléctricos en América Latina son las empresas BYD, Yutong, Eletra, Foton, Sunwin, KingLong, Zhongtong y Ankai, entre los más importantes.

En México operan Yutong y Sunwin, pero también han entrado otras marcas que acaparan la mayor parte del mercado nacional, como Sania Volt y VEMO, en alianzas con empresas de transporte público de pasajeros como ADO y otras.

En octubre del año pasado, E-Bus Radar había reportado que en las dos ciudades de México había 409 unidades eléctricas, por lo que en cuatro meses hubo un incremento en esa cifra de 36%, principalmente en la capital del país.

Cabe recordar que en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Cambio Climático (COP26), celebrada en diciembre pasado en la ciudad de Glasgow, Escocia, una coalición internacional de inversionistas, empresas y representantes gubernamentales de varios países firmaron el primer compromiso para acelerar la fabricación y distribución de autobuses eléctricos con cero emisiones, conocido como ZEBRA (Zero Emissions Bus Rapid-deployment Accelerator).

El mecanismo de cooperación planteó invertir más de 1,000 millones de dólares en el despliegue de flotas de autobuses de pasajeros con cero emisiones en América Latina.

Ente los firmantes se encuentran las firmas AMP Capital, ARC Global Fund, Ascendal, Ashmore, Copec Voltex, EDP Brasil, Enel X, John Laing, VEMO y VGMobility, Volvo, Zhongtong, IUSA, Busscar y Rennorgy.

ZEBRA es uno de los esfuerzos internacionales por evitar que la temperatura promedio del planeta se incremente 1.5 grados centígrados y, con ello, inhibir los efectos del cambio climático global.

Tags: buses eléctricoselectromovilidadtransporte

Entradas Relacionadas

Synhelion Solar Receiver close-up
Tecnología e Innovación

Utilizan energía solar térmica para descarbonizar producción de cemento

febrero 16, 2023
david pantoja cfe internet para el bienestar
Tecnología e Innovación

Lanza CFE Internet del Bienestar

febrero 15, 2023
reino unido mercado hidrogeno
Tecnología e Innovación

Va Reino Unido por crear un mercado de hidrógeno

diciembre 19, 2022
energia nuclear sol ilimitada
Tecnología e Innovación

Anunciará EEUU fusión para crear energía ilimitada, barata y limpia

diciembre 12, 2022
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.