jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Colaboración y regulación, los retos del sector eléctrico

No puede existir mercado si no existe la concurrencia, subraya Marcos Valenzuela, consultor independiente

Mario Alavez por Mario Alavez
octubre 19, 2023
3 marcos valenzuela - retos del sector electrico
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El mercado eléctrico mexicano enfrenta distintos retos, entre los que destacan la colaboración entre el sector público y privado, así como contar con una regulación sólida, dijo Marcos Valenzuela, consultor independiente.

Durante su participación en el XIII Congreso Conjunto de Asociaciones de Energía, el especialista mencionó que para resolver los obstáculos, es necesario facilitar instrumentos para la gestión de riesgos entre generadores, suministradores y cargas.

Asimismo, es necesario impulsar el cumplimiento de requerimientos regulatorios, así como compartir información entre el mercado y los reguladores y gestionar la concurrencia de compradores y vendedores, porque no puede haber mercado si no existe la concurrencia.

Para el especialista, entre los pendientes destacan el desarrollo de nueva generación.

“El mercado necesita liquidez, en su inicio se trabajó con subastas, ahora hay que mejorar ese mecanismo, que distribuyan mejor los riesgos el financiamiento y las tecnologías y generar algo mejor de lo que ya se hizo”, consideró.

En segundo término, dijo que es necesario reconocer que el Estado también es un instrumento para el desarrollo de nueva generación, pero se tienen que proporcionar los mecanismos para la adquisición de potencia y energía.

“Lo que ahorita está construyendo es sólo para suministro básico y no adiciona liquidez en el mercado y acceso a otros suministradores”, advirtió.

Además, Marcos Valenzuela mencionó que es necesario crear nuevos incentivos como generación distribuida con nuevos mecanismos de gestión. Al mismo tiempo, sugirió promover un equilibrio dentro del mercado y el Estado.

“Es vital la participación de las instituciones: de la CRE y el Cenace para fijar las reglas y vigilar el cumplimiento, de nada sirve que se establezcan reglas si ninguna se verifica”, comentó en el panel “Retos en materia del mercado eléctrico”.

Finalmente, el especialista señaló que es necesario resolver las acciones urgentes para no afectar la liquidez, lo que incluye incrementar la generación de energía, particularmente a partir de fuentes limpias.

Tags: energía limpialibre concurrenciamercado eléctricoregulación

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.