viernes, mayo 16, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Comparte México con países de América Latina su experiencia en manejo de gases refrigerantes

Visitaron México representantes de países para el Plan de Ejecución de la Enmienda de Kigali y Mejora de Eficiencia Energética en Refrigeración de Aire Acondicionado

Redacción por Redacción
mayo 16, 2025
Comparte México con países de América Latina su experiencia en manejo de gases refrigerantes
Share on FacebookShare on Twitter

Al ser México uno de los pioneros en la disposición final de residuos y retiro de gases refrigerantes que dañan la capa de ozono, representantes de países de América Latina y el Caribe para el Plan de Ejecución de la Enmienda de Kigali y Mejora de Eficiencia Energética en Refrigeración de Aire Acondicionado, realizan una visita de estudio a México, a iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), con el fin de conocer la experiencia mexicana en la materia.

La delegación integrada por especialistas de las oficinas nacionales de seguimiento de la Enmienda de Kigali, relativa a la atención a la problemática de agotamiento de la capa de ozono de la atmósfera de Bolivia, Ecuador, Guatemala, Uruguay, Honduras y República Dominicana participaron en diversas reuniones con autoridades federales, integrantes del sector energético y de la Oficina Nacional de Ozono de la Semarnat.

El grupo de especialistas mostró particular interés en la estrategia de México en materia de disposición final de los gases refrigerantes que agotan la capa de ozono de los equipos electrodomésticos ineficientes reemplazados, particularmente los contemplados en dos proyectos masivos, llevados a cabo con anterioridad, por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía (Sener) y operados por el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (Fide).

.

Con la operación de dichos proyectos, se logró la adecuada disposición final de materiales de 2 millones 644,730 refrigeradores y aires acondicionados ineficientes que contenían 205,914 kilogramos de gases refrigerantes con alto potencial de calentamiento global y dañinos a la capa de ozono de la atmósfera.

Representantes del Fide compartieron su experiencia en la puesta en marcha de centros de acopio y destrucción de los equipos sustituidos para la adecuada disposición final, así como la extracción de gases refrigerantes para evitar que se emitan a la atmósfera.

Señalaron además la necesidad del establecimiento y cumplimiento de normas de gestión de residuos, acompañada de una política pública que contemple incentivos gubernamentales en apoyo no solo al cumplimiento de la Enmienda de Kigali, sino a la transición a una economía circular que garantice a los centros de acopio su permanencia y sostenibilidad financiera.

A pregunta expresa de los países interesados sobre la experiencia del Fide en materia de disposición final de residuos y retiro de gases refrigerantes, se abordaron temas relacionados con los programas de Refrigeración y Aire Acondicionado (RAC) operados en hogares, hospitales y empresas pequeñas y medianas, así como sus correspondientes subprogramas de promoción y difusión.

Tags: aires acondicionadosfiderefrigerantesSenersustentabilidad

Entradas Relacionadas

Sin perspectiva de género, el transporte público en México
Sustentabilidad

Sin perspectiva de género, el transporte público en México

mayo 15, 2025
(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.