viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Con ganancia, empieza la semana petróleo mexicano

Se incrementa 0.79% con respecto a la semana pasada

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 19, 2022
Con ganancia, empieza la semana petróleo mexicano
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La mezcla mexicana de exportación (MME) comenzó la semana en 82.04 dólares por barril (dpb), un incremento de 0.79 por ciento con respecto al cierre del pasado jueves 15 de septiembre, cuando cotizaba en 81.39 dpb, esto es, 0.65 dpb menos, de acuerdo con la cifra al cierre de este día dada a conocer por Petróleos Mexicanos (Pemex).

El viernes 16 no hubo cotización por la celebración del 212 Aniversario de la Independencia de México.

Sin embargo, el precio del petróleo mexicano continúa con su tendencia a la baja desde el 8 de marzo pasado, cuando alcanzó su pico más alto de 119.62 dpb y volviera a subir a 115.98 dpb el 9 de junio. Desde entonces, ha registrado un decremento paulatino.

Los crudos referenciales, por su parte, han tenido comportamiento mixto al inicio de la jornada de hoy. El Brent del Mar del Norte se incrementó un 0.71 por ciento para alcanzar los 92 dpb, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) descendía a los 85.65 dpb, esto es, 0.09 por ciento por debajo de su cotización anterior.

La producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, conocido como la OPEP+, actualmente se encuentra 3.58 millones de barriles diarios (mmbd) por debajo de su cuota establecida al cierre de agosto pasado.

Según datos de Argus, la producción de la OPEP se mantuvo 1.39 mmbd abajo en su contribución, más los 2.18 mmbd de los países aliados.

De la parte de Rusia, a pesar de las sanciones económicas impuestas por los países de Occidente y a las compras de su petróleo, las exportaciones de crudo solo han bajado unos 400 mil barriles diarios con respecto a los niveles que alcanzaba antes de la invasión a Ucrania en febrero de este año.

Pero esta cifra podría caer a un millón de barriles para diciembre y otro millón para febrero del próximo año como resultado del embargo europeo que entrará en vigor para fin de año.

Rusia, en promedio, estaría exportando actualmente entre 4.2 y 4.3 millones de barriles diarios.

En este escenario, los mercados han mostrado nerviosismo ante el acercamiento que han tenido Moscú y Beijing en temas económicos y recientemente militares, de acuerdo con información dada a conocer este lunes.

El Consejo de Seguridad de la Federación Rusa anunció hoy que esa nación y China habían acordado una “mayor cooperación militar” que incluye ejercicios militares y contactos de alto nivel.

Desde el inicio de las llamadas “operaciones especiales” de las tropas rusas en territorio ucraniano, el gobierno chino no se ha pronunciado en contra.

Tags: Chinamezcla mexicana de petróleoopepprecio del petróleorusia

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.