lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Confía Secretaria de Energía de EEUU en que se resuelvan diferencias sobre reforma energética

Gobierno de Joe Biden busca que América del Norte sea una región económica unificada que vaya a la descarbonización.

Ulises Juárez por Ulises Juárez
enero 21, 2022
Confía Secretaria de Energía de EEUU en que se resuelvan diferencias sobre reforma energética
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La secretaria de Energía de Estados Unidos, Jennifer Granholm, confió en que los gobiernos de su país y de México puedan resolver las diferencias en torno a la reforma energética que se está discutiendo aquí, ya que ve oportunidades de asociación entre ambas naciones para lograr una unificación de la región hacia la descarbonización.

“Vemos una gran oportunidad en asociarnos con México para la energía limpia de aquí en adelante y poder hacer que América del Norte sea un área económica unificada con estos objetivos hacia la descarbonización”, expresó durante la inauguración de la mesa redonda “Mujeres en el sector energético mexicano”, celebrada este viernes.

“También las cuestiones con respecto a la reforma energética se puedan resolver para llevar entonces a esta gran oportunidad”, agregó la funcionaria estadounidense. “Y sabemos que esto se está debatiendo ahora”.

La secretaria Granholm está realizando una visita de trabajo de dos días en México, en la cual ha sostenido reuniones con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y funcionarios de su gabinete, entre ellos, su homóloga mexicana Rocío Nahle García.

La visita se da justo en la misma semana en que legisladores norteamericanos exigieron al gobierno de Washington hablar con mayor firmeza en torno a los cambios regulatorios en materia de energía que está promoviendo la administración del presidente López Obrador.

La exigencia, en forma de una carta, fue redactada y enviada por los miembros del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, cuyo presidente es el legislador Robert Menendez.

En la mesa redonda de hoy, la secretaria mexicana Nahle García refirió que el día de ayer ambas funcionarias sostuvieron una reunión técnica para analizar realizar acciones conjuntas en materia de innovación encaminadas al fortalecimiento de la región de América del Norte.

Al respecto, dijo que la región es un mercado muy grande al que países de Asia y Europa surten de productos, pero la zona puede producir lo que necesita.

“Hay una total coincidencia en ello, y para ello trabajar los dos países en conjunto como lo han estado diseñando en la ruta de la policía energética el presidente Biden y López Obrador”, agregó.

También comentó que en la tarde del mismo día se reunieron ambas con el presidente López Obrador, quien expuso ampliamente la política energética de México.

El evento fue moderado por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y contó con la participación de funcionarios federales y locales, entre ellos la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

También participaron mujeres líderes en la industria energética, como Tania Ortiz, presidenta del grupo de Energías Limpias e Infraestructura Energética de la empresa Sempra Infraestructura, así como presidenta de Sempra Infraestructura para México, y Angélica Ruiz, presidenta y directora general de BP México, además de Vicepresidenta Senior para América Latina.

Se contó con la presencia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; del presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, y de Roger González, presidente de la Comisión de Energía del CCE, entre otros.

Tags: Andrés Manuel López Obradorjennifer granholmreforma energéticaRocío Nahle

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.