lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Construirá CFE tramos desviados de gasoductos de privados

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 9, 2021
Construirá CFE tramos desviados de gasoductos de privados
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) construirá los tramos de dos gasoductos a cargo de empresas privadas que se desviarán de su ruta planeada originalmente, derivado de negociaciones con las comunidades locales y cumpliendo con el compromiso presidencial de respetar esas tierras.

Para ello, la compañía eléctrica estatal bajo la dirección de Manuel Bartlett Díaz podría llegar a invertir hasta 315 millones de dólares.

Sin embargo, en conferencia de prensa celebrada esta mañana, Miguel Reyes Hernández, director general de CFEnergía y CFE Internacional, ambas filiales de la CFE, aclaró que por el momento es aventurado dar un monto de inversión porque por ahora se está haciendo la estimación, pero refirió que un kilómetro de ducto puede costar entre un millón y un millón y medio de dólares, dependiendo el tipo de terreno.

Por ello, solicitó esperar a que se presente la propuesta ante el Consejo de Administración de CFE y, en su momento, el monto sea anunciado de manera formal.

Lo que sí explicó es que uno de los tramos “re-rutados” pertenece al gasoducto Guaymas-El Oro, en la parte que pasaría por la comunidad de Loma de Bacum, Sonora, donde se asientan comunidades yaquis, tramo que tendría una longitud de entre 70 y 90 kilómetros.

Guaymas-El Oro es el segundo segmento del ducto Sonora, a cargo de Sempra, antes IEnova.

El segundo tramo desviado pertenece al gasoducto Tuxpan-Tula, el cual ocasionó protestas sociales de comunidades de Hidalgo y Puebla, por lo que hay un tramo de entre 90 y 120 kilómetros que se reubicará.

El ducto Tuxpan-Tula es un ramal de 276 kilómetros del gasoducto marino Sur de Texas-Tuxpan, a cargo de la empresa TC Energía (antes TransCanada), que llevará gas a Tula, Hidalgo, pasando por Veracruz y Puebla.

En total, la CFE invertirá unos 310 millones de dólares de recursos propios para la construcción de hasta 210 kilómetros de ductos.

En agosto de 2020, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hizo el compromiso de respetar las tierras de algunas comunidades indígenas que se habían opuesto a la construcción de estas obras, argumentando que afectan zonas consideradas por ellas como sagradas.

Dada la problemática social, el mandatario federal expresó su desacuerdo en que la CFE pagara a las empresas privadas por obras que no se completaban, amparadas bajo la figura de “fuerza mayor”.

En el encuentro con medios, Reyes Hernández también comentó sobre otros proyectos de la Comisión, entre ellos, reiteró el gasoducto del Istmo de

Tehuantepec que alimentará con gas a la planta de licuefacción proyectada en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, de donde se re exportará el energético.

Otro proyecto es el gasoducto que hacia San Luis Río Colorado, Sonora, y Mexicali, Baja California, que puede pasar por Estados Unidos o por México.

Y también mencionó que la CFE está negociando con empresas la infraestructura faltante para garantizar gas en la Península de Yucatán, tanto para las centrales de generación eléctrica ya existentes y nuevas plantas programadas para 2024.

Tags: bartlettcfeductoselectricidadgasobrador

Entradas Relacionadas

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra
Gas Natural

En 2026, entrada en operación de la terminal de GNL Energía Costa Azul, confirmó Sempra

mayo 9, 2025
ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento
Gas Natural

ESENTIA Energy Systems no percibe un riesgo inmediato en la importación de gas de EUA, sino oportunidades de crecimiento

abril 23, 2025
Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas
Gas Natural

Firma ESENTIA Energy Systems con Siemens Energy acuerdo para expandir infraestructura de gas

abril 16, 2025
1 cfenergia gas natural gasoductos
Gas Natural

Gas natural, la debilidad de Sheinbaum ante Trump

abril 16, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.