domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Contradicciones

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
enero 16, 2023
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La semana pasada se realizó la X Cumbre de Líderes de América del Norte. El presidente de EU, Joe Biden, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, vinieron a la capital del país para reunirse con el presidente López Obrador y tratar los temas principales de la agenda trilateral.

Resulta curiosa la contradicción entre lo que esperaba el gobierno mexicano y lo que se terminó hablando.

De acuerdo con el Canciller mexicano, Marcelo Ebrardo, el tema energético no estaría en la agenda. Pero Biden y Trudeau pusieron énfasis en la urgencia de la transición energética en la región, un tema en el que México no está nada bien. Mientras tanto, el presidente de México evitó el tema a toda costa.

Pero la cuestión no paró ahí. Todo parece indicar que Justin Trudeau también ejerció presión para que el gobierno mexicano abriera las puertas a las empresas canadienses -mineras y energéticas- que tienen negocios en el país, para que se arreglaran los presuntos entuertos en el marco del TMEC.

Tan es así, que López Obrador tuvo que declarar públicamente que recibirá a las compañías de la hoja de maple para negociar y alcanzar soluciones que lleven la relación bilateral a buen puerto. 

Ah, pero eso sí, tanto Biden como Trudeau aterrizaron en el AIFA. ¿Cuántos aterrizajes en el AIFA serán suficientes para que se reabra el sector energético como marca la ley?

Rondas petroleras sin futuro

La Secretaría de Energía publicó a principios de enero el “Programa Quinquenal de Licitaciones para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos” para el periodo 2020-2024.

Este documento se basa en el Plan Quinquenal del mismo nombre, en el cual se considera el inventario de áreas susceptibles a ser licitadas, excluyendo las asignaciones que ya se encuentran en posesión de Petróleos Mexicanos (Pemex).

Sin embargo, dado que las rondas de licitaciones fueron canceladas a principio de la presente administración, dejando en el escritorio la segunda y tercera de la ronda tres, realmente no hay mucho qué programar. En consecuencia, el Programa se centra en hacer un recuento de cuántos recursos se han obtenido en cada licitación realizada, las inversiones aprobadas y otros datos históricos desde 2015, año de la primera ronda.

La Ley de Hidrocarburos mandata que la Sener apruebe y emita el Plan Quinquenal, aunque efectivamente no ordena que se realicen licitaciones con periodicidad o con algunos tiempos fatales. Pero, por lo que vemos, si las cosas siguen como han sido desde 2018 hasta el momento, deberían cambiar el nombre del Programa por “Histórico Quinquenal de Licitaciones para la Exploración y Extracción de Hidrocarburos”. Bueno, es solo una idea.

Candidatos a la CRE

La semana pasada comparecieron ante la Comisión Permanente de la Cámara de Diputados los tres candidatos a presidir la Comisión Reguladora de Energía. Entre ellos está un viejo conocido, Leopoldo Melchi, quien ocupó ya la presidencia entre 2019 y 2022, pero también están otros dos incondicionales de Rocío Nahle, quienes además, en la presente administración han trabajado en la Secretaría de Energía.

Alfonso López Alvarado actualmente funge como director general de Contratos Petroleros de la Secretaría de Energía, mientras que Víctor David Palacios Gutiérrez es director general de Gas y Petroquímicos en la misma dependencia.

Como ha sido costumbre de la administración, los perfiles son 90 por ciento leales y 10 por ciento capaces, pero una de las cosas que más nos llamó la atención es que de acuerdo con López Alvarado, hay que combatir el “robo de huachicol”. Esta es una frase textual del candidato durante la comparecencia ante diputados. Con base en esta declaración, ahora habría que cuidar que no les quiten su mercancía a los huachicoleros. 

Tags: crepemexpetróleoregulación

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.