domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Convertir a Pemex en empresa pública mejoraría su calificación: Fitch Ratings

Fitch plantea tres escenarios para Pemex

Redacción por Redacción
octubre 8, 2024
Por falta de elevadores, trabajador del Corporativo de Pemex se pone mal de salud
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La calificación crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex) podría mejorar en el caso de que el gobierno federal la reclasifique como “empresa pública del Estado”, consideró este martes Fitch Ratings.

La agencia calificadora de riesgo explicó en un comunicado emitido este martes que la reclasificación de Pemex a una empresa pública implicaría una mayor supervisión por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Púbico (SHCP) en cuanto a su estrategia financiera y su operación.

Esta semana, la Cámara de Diputados está analizando una propuesta de reformas a la Constitución, presentada en febrero pasado por el ex presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que cambiaría la calidad de Empresas Productivas del Estado (EPE) de la petrolera y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para convertirlas en empresas públicas del Estado.

Por su parte, la actual jefa del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, ha expresado su apoyo a esta iniciativa, pero ha insistido en que Pemex también incursionaría en actividades de extracción de litio y en energías renovables.

Incluso se analiza en el Legislativo la posibilidad de que la empresa pudiera tener algún tipo de alianzas o contratos con operadoras privadas.

Tres escenarios

Fitch Ratings planteó tres escenarios para la mejora de la calificación de Pemex. El primero considera que la compañía sea solamente “empresa pública”, de manera que la calificación subiría de ‘B+’ a ‘BB’.

El segundo escenario establece que, además de lo anterior, el gobierno federal otorgara garantías de la deuda de Pemex equivalentes a más de 75 por ciento del monto de sus pasivos. Si esta condición se diera, la calificación de Pemex se igualaría a la del soberano, es decir, pasaría de ‘B+’ a ‘BBB-‘.

Por último, como escenario se prevé que la garantía de deuda sea parcial. Aun cuando el beneficio para la calificación de Pemex sería menor, Fitch aseguró que “desencadenaría una revisión de los subfactores ‘Precedentes de apoyo’ y ‘Toma de decisión y supervisión’”.

Así, la clasificación crediticia de la petrolera mejoraría de ‘B+’ a ‘BB+’, según Fitch.

Tags: amlocalificacióndeudafitch ratingspemexSheinbaum

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.