lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Convertirá California desechos en energía zero carbono

Los residuos se transformarán en hidrógeno con carbono negativo y gas natural renovable, destinado sobre todo a sectores difíciles de electrificar

Redacción por Redacción
julio 20, 2022
Convertirá California desechos en energía zero carbono
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

(PRNewswire).- Southern California Gas Co. (SoCalGas) anunció hoy que la empresa Kore Infrastructure ha comenzado con éxito las pruebas y demostraciones de su sistema modular de conversión de residuos en energía con emisiones de carbono negativas en las instalaciones de la empresa de servicios públicos de electricidad de Los Ángeles, California.

La tecnología innovadora está diseñada para desviar los desechos orgánicos de los vertederos de California y convertirlos en hidrógeno con carbono negativo y gas natural renovable (RNG). Estos combustibles limpios podrían usarse para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los procesos industriales y los sectores difíciles de electrificar, incluido el transporte pesado.

SoCalGas ya está demostrando cómo el hidrógeno producido a partir de RNG podría impulsar una flota de transporte público. Las pruebas de la tecnología de la infraestructura de Kore pueden proporcionar información clave sobre la eficiencia y los costos operativos, así como determinar la rentabilidad de su implementación a escala.

SoCalGas aportó 1.5 millones de dólares al proyecto de demostración, el cual también recibió fondos del Distrito de Gestión de la Calidad del Aire de la Costa Sur (South Coast AQMD, en inglés).

El sistema modular de Kore utiliza un proceso de pirólisis patentado que calienta los desechos orgánicos a altas temperaturas en un ambiente sin oxígeno, convirtiendo los desechos en una mezcla de gases que podría convertirse en hidrógeno con carbono negativo, o RNG, junto con un carbón sólido que se puede utilizar para mejorar la calidad del suelo o para ayudar a descarbonizar la producción de cemento y acero. El proceso de Kore Infrastructure está diseñado para cumplir con los estándares de emisiones de partículas y NOx ultra bajas de South Coast AQMD.

“Este es el tipo de enfoque novedoso que necesitamos ver más que utilice procesos sostenibles”, dijo Ben J. Benoit, presidente de la Junta de Gobierno de South Coast AQMD.

“No solo desviará material de los vertederos, sino que el proceso creará fuentes de energía limpia que se pueden usar en vehículos con celdas de combustible y otras tecnologías de aire limpio”, agregó.

“En California, el transporte genera aproximadamente 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero”, dijo Cornelius Shields, director ejecutivo y fundador de Kore Infrastructure.

“Estamos colaborando con líderes del sector de residuos, energía y transporte para proporcionar una solución de energía con emisiones de carbono negativas fabricada en Estados Unidos. Nuestro hidrógeno UltraGreen™ será el combustible del futuro para vehículos ligeros, camiones pesados y autobuses, asegurando que nuestra cadena de suministro sea libre de emisiones, sostenible y asequible”, añadió Shields.

Neil Navin, vicepresidente de innovaciones de energía limpia de SoCalGas, declaró que “la producción de RNG e hidrógeno con carbono negativo podría ayudar a proporcionar seguridad energética y descarbonizar a California en nuestra transición energética”.

Kore planea demostrar la producción de hidrógeno puro al 99.999% que sería adecuado para automóviles, camiones, autobuses y trenes eléctricos de celda de combustible para el tercer trimestre de 2022. La instalación de demostración tiene el potencial para procesar hasta 24 toneladas por día de materia prima orgánica y producir hasta una tonelada métrica de carbono negativo, UltraGreenhydrogen™ por día, suficiente hidrógeno para más de 1,400 autos eléctricos de celda de combustible.

Este proyecto de demostración también podría ayudar a California a reducir las emisiones de metano de los vertederos en virtud del proyecto de ley 1383 del Senado de California al convertir los desechos orgánicos en combustible renovable de carbono negativo. La investigación de SoCalGas ha demostrado que los combustibles limpios, como el hidrógeno y el RNG, pueden ofrecer el camino más asequible, resistente y tecnológicamente probado hacia la neutralidad total del carbono.

Tags: conversión de residuosemisioneshidrógenotransporte

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
(Foto: GreenCars.com)
Sustentabilidad

Autos eléctricos vendidos en 1T-2025 permitirán evitar emisión de 7.4 mil tCO2e, calcula EMA

abril 28, 2025
El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda
Sustentabilidad

El 99 % de agresiones a defensores ambientalistas queda impune: Cemda

abril 25, 2025
Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”
Responsabilidad Social

Convoca AMDEE a la sexta edición del reto fotográfico “Mi vida y el viento”

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.