lunes, marzo 20, 2023

Etiqueta: emisiones

Gasto en subsidio energético fue 2.4 veces más grande que el presupuesto de la Secretaría de Salud de 2022

Gasto en subsidio energético fue 2.4 veces más grande que el presupuesto de la Secretaría de Salud de 2022

El gasto en subsidios energéticos de 2022 fue 2.4 veces más grande que el presupuesto asignado a la Secretaría de Salud, de acuerdo con datos oficiales. El año pasado, el gobierno mexicano incrementó el gasto para el subsidio de la energía y los combustibles fósiles a un total de 479 mil 484 millones de pesos.  Al revisar las cifras de la Secretaría de Salud, el presupuesto de 2022 ascendió a 193 mil 948 millones de pesos, por lo que la Cuarta Transformación gastó 285 mil 536 millones de pesos más en subsidios energéticos. El gobierno gasta más dinero en financiar el precio de energéticos que representan un problema de Salud Pública, que en los hospitales que no pertenecen al Instituto Mexicano del Seguro Social ni al ISSSTE. De acuerdo con estimaciones del Instituto Nacional de Salud Pública, cada año 48 mil mexicanos mueren prematuramente, por problemas relacionados con la calidad del aire. “Nosotros hicimos un estudio en 15 ciudades con datos de monitoreo de la calidad del aire y solamente por partículas PM 2.5 calculamos alrededor de 14 mil muertes prematuras“, dijo el año pasado Horacio Riojas Rodríguez, director de Salud Ambiental del Instituto Nacional de Salud Pública. El organismo ...

Emisiones de metano alcanzaron 135 millones de toneladas en 2022, cerca del máximo histórico de 2019

Emisiones de metano alcanzaron 135 millones de toneladas en 2022, cerca del máximo histórico de 2019

Al cierre del año pasado, las emisiones totales de metano alcanzaron 135 millones de toneladas, lo que se ubicó ligeramente por debajo de los niveles record de 2019, de acuerdo con el estudio Global Methane tracker 2023, elaborado por la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés). De acuerdo con el documento, las emisiones son demasiado altas y no se reducen con la rapidez necesaria, incluso mientras el incremento de los precios de la energía ocasiona que las acciones para reducir las emisiones de este gas, sean más baratas que nunca. “Nuestro estudio muestra que se ha logrado algún progreso, pero las emisiones siguen siendo muy altas y no están cayendo suficientemente rápido, especialmente cuando la reducción de metano está dentro de las opciones más baratas de corto plazo para limitar el calentamiento global”, detalló Fatih Birol, director general del organismo internacional durante la presentación del estudio. La IEA recordó que el metano es un gas de efecto invernadero mucho más potente que el dióxido de carbono y uno de los principales factores que aceleran el calentamiento global. “Detectar las emisiones de metano es una de las cosas más importantes que se puede hacer para limitar el ...

App para medir emisiones de BBVA alcanza 5 millones de usuarios 

App para medir emisiones de BBVA alcanza 5 millones de usuarios 

La Calculadora de Huella de Carbono elaborada por el banco BBVA México alcanzó cinco millones de usuarios a casi un año de su lanzamiento. De acuerdo con la institución financiera, el objetivo es ayudar a sus usuarios a conocer el impacto que tienen sus acciones cotidianas en el medio ambiente y recibir recomendaciones para reducirla. En este sentido, Hugo Nájera Alva, director general de Soluciones al Cliente de BBVA, indicó que la lucha contra el cambio climático es un deber y una convicción que involucra a todos. Esta calculadora está disponible para 18.9 millones de clientes móviles que tiene el banco, de acuerdo con datos al cierre de 2022. La calculadora está disponible en la sección “Sostenibilidad”. La herramienta utiliza como base del cálculo los gastos que realiza el usuario, al pagar con tarjetas de crédito o débito, así como las domiciliaciones de servicios como el gas, electricidad, gasolina, mismos que se reflejan en kilogramos de CO2. Estas mediciones son acompañadas con equivalencias sencillas y fáciles de entender para poder hacer el seguimiento de su evolución y lograr los objetivos de reducción. La sección “Sostenibilidad” de la App BBVA México contiene información, noticias y consejos para reducir las emisiones.  

México lidera en reducción de emisiones en logística de última milla en AL: Simpli Route

México lidera en reducción de emisiones en logística de última milla en AL: Simpli Route

El año pasado, México fue el país latinoamericano que logró la mayor reducción de las emisiones de dióxido de carbono en la logística de última milla, entre los países en los que tiene presencia la startup SimpliRoute. En entrevista con Energía a Debate, Álvaro Echeverría, CEO y cofundador de la plataforma especializada en la optimización de rutas de última milla, detalló que con esta herramienta, las empresas que trabajan con SimpliRoute recorrieron 290 millones de kilómetros en México, lo que equivale a dar siete mil 236 vueltas a la tierra por el Ecuador. En este caso, el especialista precisó que la optimización de las rutas de última milla permitieron un ahorro de 18 millones de litros de combustible, así como evitar la emisión de 31 mil toneladas de CO2 en el país.  Estimaciones realizadas por la empresa señalan que las emisiones de la última milla se han incrementado recientemente, al pasar de 10 hasta 30 por ciento del total de las emisiones en toda la cadena logística en el caso mexicano. Esto se debe, dijo, a las crecientes necesidades de las empresas por incrementar sus flotillas de entrega, a partir de la creciente demanda derivada de la pandemia. “En particular, ...

pemex produccion petroleo plan negocios

Adelanta AMLO plan para reducir emisiones en Sonda de Campeche

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que el gobierno federal ya trabaja en el desarrollo de un programa dedicado a evitar la quema de gas, especialmente en la Sonda de Campeche. El mandatario hizo este anuncio en el marco de la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien arribó este domingo para la Cumbre de Líderes de América del Norte. La reducción de emisiones de metano en la Sonda de Campeche es un compromiso que hizo López Obrador con Biden, después de que se reportaron dos fugas de grandes volúmenes de metano en el campo Ku Maloob Zaap, el màs grande por volumen de producción en el país. En este sentido, el presidente López Obrador aseguró que el gobierno mexicano invertirá dos mil millones de dólares para evitar este tipo de fugas. “Es importante el evitar que se queme el gas mediante procedimientos que ya se están aplicando, sobre todo en la Sonda de Campeche”, comentó López Obrador. El presidente señaló que esta zona es uno de los puntos con mayor contaminación por emisiones de metano, por lo que han decidido centrar su atención para disminuir los daños ambientales por esta causa. Asimismo, dijo que ...

ciep pemex cfe presupuesto

Presenta Pemex Plan de Negocios 2023-2027

En el documento, la empresa productiva del Estado anuncia acciones para reducir las emisiones de GEI  Petróleos Mexicanos presentó el Plan de Negocios 2023-2027, donde anunció las medidas que llevará a cabo en ese periodo para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), mismas que incluyen la disminución en la producción de combustóleo, así como mejoras en los procesos de extracción de hidrocarburos. “En lo que respecta al subsector hidrocarburos, se establecieron compromisos de reducción de emisiones de gas metano en los procesos de exploración y producción y proyectos para la construcción de plantas coquizadoras en las refinerías de Tula y Salina Cruz para reducir la producción de combustóleo y generar combustibles más eficientes como la gasolina y el diésel. A estos proyectos se suman la rehabilitación del SNR y la construcción de la Refinería Olmeca, con tecnología más moderna y eficiente”, detalla la compañía en el Plan de Negocios. El documento también detalla el inicio de refinación en la planta de Dos Bocas, ubicada en el municipio de Paraíso, en Tabasco, misma que operará a la mitad de su capacidad en este año. El documento completo puede ser consultado aquí: Pemex-plan-de-negocios-2023-2027-1Descarga

Fomentan el reciclaje de envases para reducir emisiones de gases contaminantes

Fomentan el reciclaje de envases para reducir emisiones de gases contaminantes

La industria de reciclaje de envases y empaques genera en México más de 70 mil empleos directos e indirectos, lo que impulsa a compañías como Ecoce a mantener sus esfuerzos por cuidar el medio ambiente y con ello, colaborar en la reducción de emisiones de gases contaminantes. Así lo expresó Carlos Sánchez Gasca, director general de Ecoce, durante la celebración de los 20 años del organismo dedicado al reciclaje de envases y empaques en la industria de alimentos y bebidas. “Hoy a dos décadas del nacimiento de Ecoce podemos estar seguros que, el esfuerzo que se ha realizado en la industria de bebidas y alimentos ha dado frutos, contribuyendo sustancialmente al cuidado de nuestro planeta y de nuestros recursos naturales”, destacó. El directivo recordó que México se ha posicionado como el país líder en recuperación y reciclaje de envases PET del continente norteamericano. Lo anterior, dijo, se debe a que organismos como Ecoce fomentan estas acciones a través de plataformas educativas y de diferentes actividades que están dirigidas tanto a la ciudadanía, como a organismos públicos y privados, instituciones, y gobierno. Destacó que actualmente en México se tiene un acopio de casi el 60 por ciento de envases, de los ...

david rosales bonos de carbono

Mercado de Bonos de Carbono en México…

La etapa de pruebas se agota, pero los siguientes pasos son inciertos Introducción En el marco del Acuerdo de París, México se comprometió a reducir 22% sus emisiones a la atmósfera para el 2030. Con el objeto de emitir política pública para cumplir con este compromiso, se adaptó en 2016 la Ley General de Cambio Climático para establecer un sistema de compra de emisiones –bonos de carbono– basado en el principio de cap and trade y a desarrollarse a lo largo de diversas etapas, bajo la conducción establecida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) como cabeza de sector. Todo arrancaría con una etapa de pruebas, en la que solamente estarían obligadas algunas actividades de los sectores de energía e industria (ver Tabla 1) que generen emisiones superiores a un umbral de emisiones anuales superiores a 100 mil toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO2e) está por concluir en diciembre de 2022. La siguiente etapa debería iniciar en enero de 2023, incluyendo una revisión a la lista de actividades y posiblemente incluso al umbral permitido; no obstante, SEMARNAT no ha reportado o publicado información al respecto, lo que pone en riesgo el cumplimiento de México a sus ...

¿Cómo se miden las emisiones de Gases de Efecto Invernadero?

¿Cómo se miden las emisiones de Gases de Efecto Invernadero?

Los Gases de Efecto Invernadero (GEI) son elementos que en la atmósfera que absorben la radiación e impide que este salga de la atmósfera lo que causa un efecto invernadero, lo cual es la principal causa del calentamiento global. En la siguiente infografía, te presentamos cuáles son los principales gases de efecto invernadero y cómo se miden las emisiones de éstos. Esta cápsula se realizó en colaboración con Energy & Data. Puedes descargar su app móvil gratuita y de acceso abierto para Android en: https://bit.ly/END_Android

La COP26 y México

La COP26 y México

*Por Tania Miranda y Emilio Godoy. Mientras se asienta la neblina de la cumbre climática de Glasgow, empieza a emerger una perspectiva de lo que los países firmantes del Acuerdo de París, incluido México, tienen por delante.

¿Por qué es importante la Transparencia Climática?: ICM

¿Por qué es importante la Transparencia Climática?: ICM

  Iniciativa Climática de México   La Transparencia Climática permite medir el progreso de los países y evaluar el cumplimiento de sus compromisos en materia de mitigación de cambio climático, emisión de gases de efecto invernadero y, en general, de sus obligaciones contraídas en el Acuerdo de París.   Asimismo, permite evaluar hacia dónde se dirigen los recursos e inversiones gubernamentales y determinar con objetividad si los países avanzan en sus esfuerzos de descarbonización o si caen en incongruencias con sus metas, al continuar invirtiendo en infraestructura que aumentará en vez de disminuir sus emisiones de gases de efecto invernadero, por ejemplo, mediante la construcción de nuevas refinerías y plantas de generación eléctrica operadas con carbón, combustóleo o gas.   En esta tercera entrega de su boletín Rumbo a la COP26, Iniciativa Climática de México (ICM) explica qué es la Transparencia Climática, en qué consiste y, muy importante, los esfuerzos que ha emprendido la sociedad civil para lograrla.   Lea y descargue el número tres del boletín de ICM, una serie de ediciones especiales rumbo a la COP26 a celebrarse en Glasgow, Escocia. Esta semana se titula: “¿Por qué es importante la Transparencia Climática?”  

Inversionistas mundiales piden a gobiernos reducir emisiones

Inversionistas mundiales piden a gobiernos reducir emisiones

  Redacción / Energía a Debate   Un grupo de 457 inversionistas que supervisa más de 41 billones de dólares en activos combinados y una coalición de un grupo de 79 directores ejecutivos de empresas están pidiendo al Grupo de los 7 (G7), compuesto por Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, que trabaje más para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y recortar el financiamiento a los combustibles fósiles.   En cartas separadas dirigidas a los gobiernos mientras los líderes del G7 se reunían en Inglaterra, y antes de la cumbre climática global en noviembre de la llamada COP26, los dos grupos concordaron en la necesidad de una acción inmediata “audaz y valiente” para limitar el calentamiento global a 1.5 °C, según lo establecido y aprobado en el Acuerdo de París en diciembre de 2015.   Fidelity International, Schroders, DWS Group, Legal and General Investment Management y Pacific Investment Management Co, estuvieron entre los cientos de inversores influyentes que firmaron la petición a todos los gobiernos mientras los líderes del G7 se reúnen en Inglaterra.   Estos inversionistas representan los activos colectivos más grandes bajo gestión que firma una declaración global de inversionistas dirigida ...

Empresarios piden continuidad de las subastas eléctricas

Empresarios piden continuidad de las subastas eléctricas

Redacción / Energía a Debate El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) manifestó hoy su “profunda preocupación” por la posible cancelación de la cuarta subasta de largo plazo del Mercado Eléctrico Mayorista e hizo un llamado al gobierno federal a continuar con las subastas de energía limpia, las cuales han generado beneficios ambientales, sociales y económicos para México.  “Mantener el impulso a las energías limpias permitirá contar con fuentes de energía de bajo costo y alto beneficio ambiental y con ellos reducir la dependencia de combustibles importados”, expuso en un comunicado. El CEE teme que la cuarta subasta sea cancelada tras la suspensión emitida por el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) el pasado 3 de diciembre de 2018, lo cual sería ilógico, ya que el mecanismo de subastas permite generar electricidad barata y limpia de fuentes renovables y, de esta manera, empresas del sector privado contribuyen con proyectos que fortalecen al Sistema Eléctrico Nacional en el área de generación, y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puede utilizar sus recursos para invertir en infraestructura de transmisión y distribución, y activos estratégicos para la nación. “Las subastas permiten a la CFE y a otros participantes comprar electricidad a precios que llegan ...

Reduce Enel Green Power sus emisiones en 70%

Reduce Enel Green Power sus emisiones en 70%

  Enel se ha comprometido a reducir sus emisiones directas de gases de efecto invernadero en un 70% por kWh para 2030 tomando 2017 como año de referencia. De este modo, se convierte en una de las primeras empresas en adoptar el objetivo de reducción de emisiones establecido en la certificación de la iniciativa Science Based Targets (SBTi) actualizada en abril de 2019.   El compromiso del 70% equivale a reducir sus emisiones de CO2 a 125 g por kWh en 2030 frente a los 411 g registrados en el año de referencia (2017).   Asimismo, para 2030, Enel se ha comprometido a rebajar en un 16% sus emisiones indirectas relacionadas con la venta de gas natural en el mercado minorista, tomando también el 2017 como año de referencia.   SBTi es la iniciativa más reconocida a escala mundial en materia de establecimiento de objetivos con base científica con el objetivo de impulsar el compromiso de las empresas con la transición hacia una economía de cero emisiones. Su actualización de abril de 2019es consecuencia de la publicación en octubre de 2018 del Informe especial sobre el calentamiento global de 1,5°C publicado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) de ...

Necesaria, cuatro veces más energía limpia para 2030: PNUMA

Necesaria, cuatro veces más energía limpia para 2030: PNUMA

  Redacción / Energía a Debate   Es recomendable que la capacidad instalada de energía eólica y solar se cuadruplique para 2030 en el mundo, ya que los cambios más fuertes en la matriz energética deben darse en estos próximos 10 años, dijo Dolores Barrientos Alemán, Representante en México del Programa de las Naciones Unidas por el Medio Ambiente (PNUMA).   Durante el seminario virtual Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, organizado por la Asociación Nacional de Fabricantes de Pinturas y Tintas (Anafapyt), la especialista puntualizó que los cambios en el clima son generalizados, rápidos, intensos y afectan a todas las regiones del planeta, incluyendo los océanos. “Los impactos se han vuelto frecuentes y severos”, afirmó.   Lo anterior, al comentar que la influencia humana es indiscutible en el cambio climático, de lo cual da cuenta el sexto Informe del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), toda vez que la temperatura global se ha incrementado 1.1 °C a partir de la revolución industrial.   En este sentido, dijo que el cambio climático representa uno de los mayores riesgos financieros a las carteras de crédito y activos de los inversionistas, por lo cual hay un movimiento que ...