jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Coparmex destaca el compromiso de empresas en la economía circular

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
noviembre 28, 2022
Coparmex destaca el compromiso de empresas en la economía circular
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora Icaza, destacó que la sustentabilidad forma parte de los cuatro pilares fundamentales para lograr que sus empresas afiliadas alcancen un Modelo de Desarrollo Inclusivo.

En el marco de su conferencia “Lo Mejor de lo Mejor del Encuentro por México 2022”, que tuvo lugar este lunes, Media Mora Icaza detalló que la educación, la seguridad, la informalidad y la sustentabilidad son los cuatro temas fundamentales para el Modelo de Desarrollo Inclusivo que se busca alcanzar.

“El Encuentro por México, fue un evento que vivimos en por tres días en la ciudad de Guadalajara y que nos dejó muchas satisfacciones, muchos aprendizajes, mucha tarea por realizar; fue un encuentro lleno de reflexiones y de compromisos”, dijo.

Al respecto de la materia de sustentabilidad, el líder de la Coparmex explicó que las empresas están comprometidas con la economía circular y con el reciclaje de materiales que hoy generan desechos que contaminan al medio ambiente.

“Nos hemos propuesto difundir las ventajas de la economía circular para que desde la planeación de los procesos productivos, se incluya el reciclado de los desechos; tenemos que hacer realidad el anhelo de no utilizar más recursos de los que el planeta puede regenerar. Nada es basura hasta que se demuestre lo contrario”, explicó.

Para lograr los objetivos planteados por la Coparmex, el líder empresarial consideró que se necesitará de la unión de sociedad, empresas y gobierno para que una propuesta se convierta en acuerdos y acciones sociales.

“Nuestro país nos necesita a todos, nos necesita unidos; debemos trabajar unidos en lo esencial para enfrentar estos desafíos que tenemos por delante, y con ello construir un nuevo modelo, una nueva opción de país con la esperanza y visión de futuro”, confió.

Metas sustentables para beneficio de la sociedad

Los miembros del sector privado reconocieron la propuesta del canciller, Marcelo Ebrard, que hizo durante la COP27, sobre aumentar de 22 a 35 por ciento la reducción de emisiones de gases contaminantes para 2030.

Además, en foros de sustentabilidad locales y globales se ha destacado la labor de las empresas, quienes han fomentado acciones como la descarbonización en sus operaciones y el reciclaje en sus procesos.

Incluso, durante la Cumbre del Clima COP27, se pidió ayuda al sector privado para alcanzar los 2.4 billones de dólares al año para 2030, que necesitan los países emergentes y en desarrollo para reducir las emisiones, aumentar la resiliencia y hacer frente a las pérdidas causadas por el cambio climático.

Tags: cop27Coparmexdescarbonizacióneconomía circularEmisiones de CO2sustentabilidad

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.