jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Crece por primera vez en 20 años número de personas sin electricidad

Mario Alavez por Mario Alavez
noviembre 23, 2022
Crece por primera vez en 20 años número de personas sin electricidad
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Agencia Internacional de Energía informó que por primera vez en dos décadas, el número de personas sin electricidad en todo el mundo aumentó tres por ciento entre 2020 y 2022.

De acuerdo con datos del organismo, el número de personas sin energía eléctrica aumentará 20 millones al cierre de este año, por lo que el total global se ubicará en 775 millones de humanos. 

El organismo internacional señaló que el aumento en el precio de los combustibles y los alimentos está afectando de forma más profunda a los habitantes del mundo en desarrollo, pues son las poblaciones menos preparados para afrontar las consecuencias de la inflación. 

“Es el primer aumento global desde que la AIE comenzó a hacer un seguimiento de las cifras hace 20 años. El aumento se produce sobre todo en el África subsahariana, donde el número de personas sin acceso a la electricidad casi ha vuelto a su máximo de 2013”, dijo.

“Algunos países que ya registran un aumento de la población sin acceso a la energía verán cómo se acelera esta tendencia, y los mayores aumentos se producirán en la República Democrática del Congo y Madagascar”, destacó.

Si bien es posible que se sigan produciendo modestos avances de electrificación en algunos países, éstos se producirán a un ritmo mucho menor.

El organismo que dirige Fatih Birol detalló que a nivel mundial muchas empresas de servicios carecen de fondos para desarrollar proyectos de acceso a la energía, después de haber dado prioridad a la protección de los consumidores frente al incremento internacional de los precios de los combustibles. 

“Las soluciones de acceso sin conexión a la red se enfrentan a vientos en contra aún más fuertes, con la inflación golpeando la demanda de los consumidores”, destaca el organismo.

Por otra parte, añadió que los componentes utilizados para fabricar módulos fotovoltaico, así como las baterías están incrementándose la pasos acelerados. 

El precio medio de mercado de un nuevo sistema solar doméstico (SHS) ha subido alrededor de 30 por ciento desde 2020, lo que hace que los hogares opten por sistemas más pequeños o de menor calidad.

Las ventas de grandes SHS en 2021 fueron casi un tercio inferiores a su pico de 2019, y los mayores descensos se produjeron en África oriental. Estos efectos están poniendo a las empresas de la industria sin conexión a la red bajo presión financiera, y la mayoría de las empresas indican que corren el riesgo de quiebra en los próximos tres años en las circunstancias financieras actuales.

“En conjunto, estos contratiempos hacen que el mundo se retrase aún más en el cumplimiento de las metas de acceso universal para 2030, canonizadas en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7 de las Naciones Unidas”, indicó.

Si se mantiene el contexto actual, organismo internacional prevé que 660 millones de personas seguirán sin acceso a la electricidad en 2030, de las cuales 85 por ciento están en África subsahariana.

Tags: Crisis energéticaEIAelectricidadenergía

Entradas Relacionadas

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
Nueva legislación impedirá sacar renovables de manera discrecional, dicen expertos
Electricidad

Nueva legislación impedirá sacar renovables de manera discrecional, dicen expertos

mayo 13, 2025
Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.