lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Crisis energética global acelerará la transición a energías renovables

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
enero 17, 2023
Crisis energética global acelerará la transición a energías renovables
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La crisis energética global está causando dificultades para muchos países; sin embargo, también los impulsa a tomar acciones para crecer sus energías renovables, señaló Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (AIE).

En el marco del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), el directivo destacó la importancia de que el mundo logre una transición energética, con el fin de cuidar el medio ambiente y combatir los efectos del cambio climático.

“El mundo se encuentra en medio de la primera crisis energética verdaderamente global”, indicó.

Para Birol, dicha crisis energética es multidimensional, porque no solo se trata de la dependencia mundial del gas natural de Rusia, sino de una seguridad energética global, la falta de transición hacia energías limpias, así como la interconexión entre la crisis energética y la seguridad alimentaria.

Agregó que para llegar a una decisión de implementar energías renovables, los países tuvieron que haber llegado a un máximo de emisiones de gases de efecto invernadero, para que los gobiernos se plantearan sobre las estrategias que reduzcan esas emisiones.

“Abordar las emisiones también representa una oportunidad para la economía verde. Esas industrias que ayudan al mundo a cambiar a cero emisiones netas podrían tener un valor de 10.3 billones para la economía global para 2050”, según la consultora de desarrollo sostenible Arup y la firma de asesoría económica Oxford Economics.

Desafíos futuros

El desafío actual que enfrenta el sector de la energía es cómo rediseñar todo el sistema mientras se mantiene un suministro asequible y resistente que sea sostenible para el planeta.

Así lo definieron líderes energéticos, quienes se reunieron para discutir las perspectivas para 2023 en la Reunión Anual del Foro Económico Mundial en Davos, en una sesión de panel titulada Dominar la nueva economía energética.

En la sesión participaron la presentadora de CNN, Julia Chatterley; Fatih Birol, director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía; Vicki Hollub, presidenta y directora ejecutiva de Occidental Petroleum Corporation; Patricia K. Poppe, directora ejecutiva de PG&E; entre otros.

“Nuestro mundo nunca ha visto una crisis energética de esta profundidad y complejidad”, mencionó Fatih Birol.

Sin embargo, confió en que hay algunas noticias positivas como un mayor desarrollo de energía limpia en energía solar, eólica, automóviles eléctricos, etc.

Considerar mayores inversiones, otro de los retos

Para los especialistas que se reunieron en el panel, otro de los elementos a considerar si se quiere lograr una transición energética, es el de mayores inversiones en energía limpia.

Además, Martin Wolf, del Financial Times, advirtió que para cumplir los objetivos climáticos para 2030, se requeriría una “reducción dramática y seria de los riesgos de la inversión en todo el mundo”.

Mencionó que la escala de inversión, particularmente en relación con los países en desarrollo, es un tema urgente.

En otra sesión titulada ¿Desglobalización o reglobalización?, Adam Tooze de la Universidad de Columbia, puntualizó que lograr una transición energética es labor de un conjunto de interdependencias.

“El desafío que enfrentan los gobiernos y los líderes empresariales de todo el mundo se centra claramente en la seguridad energética, y muchos reconocen que ahora es un motor clave del crecimiento de las energías renovables. A medida que nos acercamos a 2023, las estrategias energéticas deberán acelerar la inversión y generar resiliencia al mismo tiempo que abordan la asequibilidad y la sostenibilidad”, explicó.

Tags: energíaenergías renovablesForo Económico Mundialsostenibilidadsustentabilidadwef

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.