sábado, mayo 10, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Da OPEP espaldarazo a Dos Bocas

El secretario general del organismo, Haitham al Ghais, aseguró que este viernes visitará la refinería

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 9, 2023
Da OPEP espaldarazo a Dos Bocas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) felicitó al gobierno mexicano por la construcción de la refinería de Dos Bocas y aseguró que México es clave en el mercado internacional del petróleo.

“Quiero felicitar al gobierno mexicano por el enfoque que está teniendo para tener una mayor capacidad de refinación con Dos Bocas”, dijo Haitham Al Ghais, secretario general de la Organización.

Además, aseguró que este viernes recorrerá las instalaciones de la planta que se desarrolla en el municipio de Paraíso, en Tabasco.

En su primera visita a México para sostener una reunión con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, el líder del cartel petrolero mundial refirió que la caída de la demanda como consecuencia de la pandemia por el Covid-19, junto con la baja en las inversiones en la cadena de valor del crudo, puso en riesgo la seguridad energética global.

Al respecto, comentó acerca de la conversación que sostuvo previamente con el mandatario mexicano.

“Hablé con su Excelencia el presidente de México y con la ministra Nahle sobre la importancia de la autosuficiencia energética que es parte para lograr una soberanía energética”, señaló.

Indicó que los 23 países miembros de OPEP están financiando inversiones para los próximos cinco o diez años para subir la producción y tener más capacidad no solamente en upstream, sino en refinación.

Es necesario seguir invirtiendo

El secretario general Al Ghais dictó previamente una conferencia magistral en la sede de la Secretaría de Energía sobre el Mercado Mundial del Petróleo.

Con la presencia de funcionarios y altos ejecutivos de la industria de los hidrocarburos del país, expuso un panorama general y perspectivas a futuro.

Indicó que en 2045 la demanda primaria global de energía crecerá en 23 por ciento y el tamaño de la economía global se duplicará. La población, por su parte, se duplicará de ocho mil millones a casi 20 mil millones. 

Por ello, enfatizó que, a la par de la Transición Energética, el petróleo seguirá teniendo un lugar preponderante en la mezcla mundial energética.

“Así que no hay forma de que toda esta demanda y todo este crecimiento en el mundo pueda enfrentarse a una sola fuente de energía. Tienen que ser todas las fuentes energéticas y todas se tienen que complementar”, opinó.

Agregó que el petróleo es todavía el 30 por ciento de la mezcla energética para el 2045, casi una tercera parte.

“Esto significa que nosotros tenemos una importante tarea como países productores, incluyendo México, como parte de la industria del gas y del petróleo”, insistió.

En este sentido, resaltó la necesidad de continuar canalizando inversiones en la cadena de valor del petróleo y gas para cubrir la demanda presente y futura.

“Se requiere mucha inversión en upstream, en exploración y en refinación. La refinación es un componente crítico para toda la cadena de valor. No la podemos ver de manera aislada, tenemos que verla de manera holística”, expresó Al Ghais.

Así, la estimación de la OPEP es que para el 2045, la industria petrolera va a requerir 12.1 mil billones de dólares.

“Eso es más de cinco mil millones de dólares por año”, subrayó el representante de la Organización y añadió que de ese monto una parte importante es para la refinación.

Tags: dos bocasHaitham al Ghaisopep

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.