lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Deben empresas energéticas reportar ciberataques

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 2, 2023
Deben empresas energéticas reportar ciberataques

Foto: Ulises Juárez

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Las industrias con infraestructura crítica de México, como las energéticas, deberían reportar a las autoridades cada vez que sufren un ciberataque, además de que se deberían establecer lineamientos de nivel mínimo de protección.

“México necesita que el gobierno fomente el tema. ¿Cómo puede hacerlo?, como lo hace Estados Unidos”, dijo Edgard Capdevielle, CEO global de la empresa de seguridad cibernética NOZOMI Networks, especializada en tecnología de operación (OT, por sus siglas en inglés).

Al conversar con Energía a Debate en el marco del congreso y expo INDCYBER 2023, organizado por la firma, Capdevielle explicó que las empresas de las industrias críticas de la Unión americana informan de estas agresiones a las autoridades de su país, por ahora, de manera voluntaria.

Para ello, agregó, también se han establecido lineamientos o guías sobre cuál es el nivel mínimo de protección de dichas instalaciones, como las de energía y agua, entre otras.

Recordó que en esa nación más de 90 por ciento de las empresas de estos sectores son privadas, de manera que por el momento la presentación del informe sobre los ciberataques es voluntaria.

Reconoció que las empresas no dan a conocer cuando pasan por una situación de agresión a sus sistemas por razones de prestigio.

El directivo consideró que posiblemente el presidente norteamericano Joe Biden mandatará la obligatoriedad de este requisito.

El Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, en inglés) de Estados Unidos anunció que este jueves o viernes, el presidente Biden hará el anuncio de su Estrategia Nacional de Ciberseguridad.

Al respecto, Capdevielle refirió que el organismo que elabora los lineamientos voluntarios para el sector privado es la Agencia de Ciberseguridad y de Seguridad de la Infraestructura (CISA, en inglés). 

La Agencia pertenece al Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos. “México no tiene un organismo equivalente a la CISA”, comentó el director global de NOZOMI Networks.

Por su parte, Alexei Pinal, responsable comercial de NOZOMI Networks, afirmó que el costo promedio de un ciberataque asciende a 1.7 millones de dólares, según datos del Foro Económico Mundial citados por el ejecutivo.

Actualmente, la empresa cuenta con una base global de clientes de más de 7 mil instalaciones que involucran 80.2 millones de dispositivos de OT y de Internet de las Cosas (IoT) monitoreados, expuso Pinal.

Tags: ciberataquesciberseguridadempresas de energíaMéxico

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.