Revista versión digital
viernes, marzo 24, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Deja BP sus actividades petroleras en México

La empresa de origen británico había ganado tres bloques de las rondas petroleras, más uno más en el consorcio Hokchi Energy

Ulises Juárez por Ulises Juárez
agosto 15, 2022
Deja BP sus actividades petroleras en México
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa energética británica BP está en proceso de dejar sus actividades de exploración y producción de petróleo crudo en México, dio a conocer este lunes Bloomberg.

Derivado de las Rondas Petroleras realizadas en el sexenio pasado, la empresa BP Exploration Mexico, filial de la británica BP Global, ganó tres bloques, dos en la cuarta licitación de la Ronda 1 y uno en primera licitación de la Ronda 3.

Se trata de los contratos CNH-R01-L04-A1.CS/2016; CNH-R01-L04-A3.CS/2016 y CNH-R03-L01-G-CS-03/2018.

El primero se ubica en aguas profundas en el Golfo de México y la empresa británica lo opera de la mano con Equinor Upstream México y Total E&P México. A julio pasado, BP había invertido en esta área 19 millones de dólares.

Cabe recordar que en febrero de este año, BP Exploration Mexico y la noruega Equinor cedieron sus participaciones en esta área contractual a Total E&P.

En el contrato CNH-R01-L04-A3.CS/2016, BP también va de la mano junto con sus socios en el bloque anterior.

Equinor es el operador del campo y en él ha invertido al séptimo mes del año un total de 27 millones de dólares. El área se ubica también en aguas profundas frente a las costas de Veracruz.

Por último, la tercera área contractual CNH-R03-L01-G-CS-03/2018 se ubica frente a las costas de Tabasco y Campeche.

Para este bloque, BP está en consorcio con Total E&P, Hokchi Energyy QPI México, en el que BP funge como el operador y a la fecha ha invertido un total de 18 millones de dólares.

Asimismo, BP participa como consorcio Hokchi Energy junto con la empresa argentina Bridas Corporation, para el bloque CNH-R03-L01-AS-CS-15/2018, ubicado en aguas someras frente al Puerto de Coatzacoalcos, Veracruz.

En esta área, Hokchi ha perforado dos pozos exploratorios, el Xaxamani-2EXP que resultó exitoso, y el Tolteca-1EXP, que produce aceite.

A julio pasado, Hokchi había invertido 66 millones de dólares.

Ni BP Exploration Mexico ni la Comisión Nacional de Hidrocarburos respondieron a una solicitud de información por parte de Energía a Debate para confirmar la salida de la empresa del negocio de upstream de México, los motivos para ello, ni para confirmar si mantendrá operando sus estaciones de servicio en el país, que rondan en más de 500 unidades.

Obligaciones de BP antes de irse

De acuerdo con la normatividad vigente, BP Exploration Mexico debe cumplir con ciertos requisitos para dejar de manera anticipada sus bloques ganados en las rondas petroleras.

Para los contratos petroleros donde participa, si está en consorcio, tiene que hacer una cesión o traspaso de sus derechos a otro operador en el porcentaje que posea. Eso lleva un administrativo proceso ante la CNH.

Para el caso en que sea el único en el contrato, BP tiene que renunciar al área de manera total. En este punto, si ya ha cubierto todas las unidades de trabajo comprometidas, solamente tiene que seguir el proceso de renuncia del área ante la Comisión. Parte de este proceso es verificar que la empresa regrese todo a la Nación y que esté en orden ante las demás autoridades con las que tiene relación, como el Fondo Mexicano del Petróleo, la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), la Secretaría de Energía (SENER), la Secretaría de Economía (SE) y la misma CNH, por mencionar algunas.

En el caso de que no haya cumplido con todas las Unidades de Trabajo, BP tendrá que pagar las penas convencionales que le apliquen.

Tags: BPcomisión nacional de hidrocarburosexploración petrolera

Entradas Relacionadas

Zama iniciará operaciones en 2024
Petróleo

Pemex entrega plan de desarrollo de Zama a la CNH

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Petróleo supera aversión al riesgo por turbulencias bancarias

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Mantendrá Rusia recorte de producción de 500 mbd hasta junio

marzo 21, 2023
amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.