viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dejó Nahle García a su compadre MX$ 593.6 millones en contratos con Pemex

Talleres Portátiles y Comercializadora del Istmo, empresas de los Quintanilla, se beneficiaron con contratos con Pemex entre 2018 y 2024

Ulises Juárez por Ulises Juárez
octubre 19, 2023
1 nahle quintanilla pemex contratos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Por lo menos a un total de 593.6 millones de pesos asciende el legado que dejó Rocío Nahle García en contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex) a dos empresas pertenecientes a un compadre y su hijo, esto durante su gestión a cargo de la Secretaría de Energía (Sener).

Las empresas beneficiadas son Talleres Portátiles, SA de CV, al mando de Arturo Quintanilla Hayek, y Comercializadora del Istmo, SA de CV, a cargo del hijo del primero, Arturo Quintanilla Chavira.

Si bien Pemex y sus subsidiarias poseen por Ley personalidad jurídica propia para celebrar licitaciones y firmar contratos con terceros, podría haber un conflicto de interés al otorgarse trabajos a empresas propiedad de personas relacionadas con la ahora ex titular de la dependencia que es la cabeza del sector energético en México.

Y es que durante los casi cinco años de Nahle García al frente de la Sener, las subsidiarias Pemex Exploración y Producción (PEP), Pemex Logística (PLog) y Pemex Transformación Industrial (PTRI) otorgaron a Talleres Portátiles por lo menos 19 contratos por un monto conjunto de 593 millones 541 mil 436 pesos, esto en el periodo 2019-2022.

De hecho, por los menos tres contratos tienen vigencia hasta 2024.

(Con información de Pemex)

A la suma de Talleres Portátiles hay que agregar otros 148 mil 868 pesos de un contrato para Comercializadora del Istmo, otorgado por PTRI, lo que arroja un total de 593 millones 690 mil 304 pesos.

Este último contrato, con número 5400030674, se firmó en septiembre de 2018, cuando el equipo de transición del entonces presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, ya se encontraba tomando decisiones de gobierno.

(Con información de Pemex)

De los contratos firmados con Talleres Portátiles de Arturo Quintanilla padre, sobresalen el 646401001 y el 646202620, con montos por 124 millones 777 mil 176 pesos y 113 millones 381 mil 983, respectivamente.

El primero, del tipo Específico y Preparatorio, según consta en el portal de Pemex, fue firmado el 30 de julio de 2021 con Pemex Exploración y Producción para el suministro de bienes y servicios de las marcas WACHS, EQUALIZER y EFCO DUEREN.

El segundo contrato, igualmente celebrado con PEP, tuvo el mismo objeto y se signó el 22 de diciembre de 2022.

Entre 2022 y lo que va de 2023, las tres subsidiarias habían pagado a las empresas de los Quintanilla un total de 143 millones 668 mil 437 en adeudos, de los cuales 132 millones 225 mil 723 correspondieron a Talleres Portátiles.

Con cifras al 30 de septiembre de este año, las subsidiarias de la petrolera bajo la Dirección General de Octavio Romero Oropeza mantienen obligaciones de pago en factura con las dos empresas por 17 millones 968 mil 452 pesos, más otros 3 millones 997 mil 867 pesos en trabajos y servicios por facturarse.

Es importante precisar, por un lado, que ambas empresas están inscritas en el Padrón de Proveedores y Contratistas que Califican para Acceso Directo a NAFIN y, por el otro, que Talleres Portátiles ha prestado servicios a PTRI por lo menos desde 2012.

Dos Bocas y la duda

En 2020, el diario Reforma publicó que la entonces secretaria de Energía, Rocío Nahle, había favorecido a Arturo Quintanilla Hayek con contratos relacionados con la obra de construcción de la refinería “Olmeca”, que se realiza en el puerto de Dos Bocas, Tabasco.

El periódico reveló que los contratos habían sido otorgados a la empresa Grupo Huerta Madre, otra firma en la que aparece el nombre de los Quintanilla y que fue creada apenas el 24 de mayo del año anterior.

Con menos de 12 meses de vida, Grupo Huerta Madre, junto con otras empresas presuntamente ligadas con parientes y cercanos de Nahle, logró para la magna obra contratos por 5 mil millones de pesos, revelaron otros medios de comunicación.

Desde entonces, Nahle García ha negado reiteradamente las versiones publicadas; sin embargo, resulta imposible verificarlo, toda vez que no existen datos públicos sobre los contratos, las adjudicaciones, ni los montos relativos a la refinería en ninguna de las plataformas oficiales de la Sener, de Pemex o de la página Refinería de Dos Bocas.

Cabe destacar que Grupo Huerta Madre no aparece en el padrón de proveedores de Pemex, ni en el Padrón de Nafin.

Tags: Arturo Quintanillados bocaspemexrocío nahle garcíaSener

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.