viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dependencia de México del mercado de EU dificultaría competitividad en autos eléctricos

Ulises Juárez por Ulises Juárez
abril 19, 2023
Dependencia de México del mercado de EU dificultaría competitividad en autos eléctricos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La profunda dependencia de México en el mercado de Estados Unidos podría dificultar su habilidad de competir globalmente en un escenario de mercado abierto, consideró Gil Tal, director del Centro de Investigación de Vehículos Eléctricos e Híbridos Conectables.

Sin embargo, explicó, diversificar las fábricas de equipos originales (OEM, por sus siglas en inglés), representadas en México, y promover nuevas OEM para vehículos eléctricos únicamente, puede ayudar a reducir esa dependencia y crear una nueva industria estable, posiblemente después de 2035.

Tal participó en la Cumbre “California-México 2030”, organizado por la Alianza MX de la Universidad de California.

En ella, señaló que la industria automotriz mexicana podría tener ventaja en el cambio global hacia los autos eléctricos al incentivar la proveeduría y las partes hechas en América del Norte.

Lo anterior, añadió en el panel “Automóviles Ligeros”, incentivaría las exportaciones de estas unidades de la región de Norteamérica.

El directivo refirió que México tiene una producción aproximada de 1.3 millones de unidades, pero la mayor parte de ella tiene como destino la exportación, principalmente a Estados Unidos.

“México es el quinto o sexto productor mundial de automóviles. No es grande, pero es un productor importante para la región de América del Norte”, aseguró.

A nivel mundial, apuntó que para 2035 China estará vendiendo 34 millones de vehículos y se espera que de ellos, 21 millones sean eléctricos.

Por su parte, en el siguiente panel “Energía Renovable”, William Ayala, oficial para Economía de la Embajada de Estados Unidos en México, aseveró que para la administración del presidente Joe Biden es una prioridad acelerar la transición hacia vehículos eléctricos.

La meta, especificó, es que para 2030, al menos 50 por ciento de los vehículos de pasajeros sean de cero emisiones y alcanzar el 100 por ciento en 2040.

Consideró como un progreso que el número de modelos de autos eléctricos que se ofertan en Estados Unidos se ha duplicado, mientras que las ventas se han triplicado. Igualmente, el número de puntos de recarga se han incrementado en un 40 por ciento llegando a los 130 mil.

“Actualmente, en Estados Unidos circulan unos 3 millones de vehículos eléctricos”, anotó.

En cuanto a las inversiones, el diplomático refirió que en los últimos dos años, la industria ha destinado 100 mil millones de dólares para la producción de autos eléctricos y baterías en la Unión Americana.

Tags: electromovilidadMéxico

Entradas Relacionadas

1 vemo siemens autos electricos
Transporte y Logística

Ventas de autos eléctricos se disparan 25% en el primer trimestre

abril 25, 2024
Inicia fabricación de autobuses eléctricos para Metrorrey
Transporte y Logística

Inicia fabricación de autobuses eléctricos para Metrorrey

octubre 27, 2023
Inaugura empresa de movilidad central de carga pública para vehículos eléctricos
Transporte y Logística

Inaugura empresa de movilidad central de carga pública para vehículos eléctricos

octubre 24, 2023
Empresas se alían en creación vehículo eléctrico para transporte de bebidas
Transporte y Logística

Empresas se alían en creación vehículo eléctrico para transporte de bebidas

septiembre 22, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.