lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Desaparecerá estímulo al diesel en agosto, prevé PETROIntelligence

Si el precio baja de los 3.6 dólares por galón en los mercados internacionales, ya no será necesario aplicar el estímulo al IEPS

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 28, 2022
Desaparecerá estímulo al diesel en agosto, prevé PETROIntelligence
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Se estima que en la segunda semana de agosto se eliminarían los estímulos fiscales completamente para diesel, consideró este jueves la firma de análisis de mercados de combustibles PETROIntelligence.

Derivado de un estudio de los estímulos fiscales que aplica el gobierno federal a los precios de los combustibles de venta al público, la analista estimó que, si el precio del galón de diesel en los mercados internacionales baja a alrededor de los 3.6 dólares, en México ya no será necesario aplicar estos beneficios al precio de venta final.

De acuerdo con gráficas dadas a conocer por la firma, el precio internacional del combustible alcanzó su pico máximo a mediados del mes de mayo, superando los 5 dólares por galón, pero desde ese entonces ha mostrado una tendencia a la baja, especialmente a partir del 30 de junio.

Si dicha tendencia continúa, PETROIntelligence calculó que será aproximadamente en la segunda semana de agosto cuando el precio baje incluso de los 3 dólares con 60 centavos.

“Si el precio de la molécula de diésel disminuye de un nivel de 3.6 dólares por galón, se espera que los estímulos complementarios ya no sean aplicados”, apuntó la analista.

(Fuente: PETROINtelligence)

Desde el año pasado, el gobierno federal empezó a aplicar altas reducciones al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a las gasolinas y el diesel en México, con la finalidad de aminorar el impacto de los elevados precios del petróleo y de los combustibles en los mercados internacionales.

En lo que va del presente año, la aplicación del IEPS se ha reducido a cero, especialmente desde que inició la ofensiva militar de Rusia sobre Ucrania, lo que empujó aún más hacia arriba los precios de los energéticos, orillando a las autoridades mexicanas a aplicar incluso estímulos adicionales sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto sobre la Renta (ISR).

“Una vez que el estímulo del 100 por ciento del IEPS no fue suficiente para los incrementos en el precio internacional del diesel, se implementaron los estímulos complementarios los cuales van ajustándose a los movimientos de éste”, comentó la analítica bajo la dirección general de Alejandro Montufar.

(Fuente: PETROIntelligence)

Por el contrario, los análisis de la empresa no prevén que en el mediano plazo se presente una reducción similar en los precios de las gasolinas, al menos no en lo que resta de 2022.

(Fuente: PETROIntelligence)

Este día, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que durante 2022 dejará de recaudar 1.8 billones de pesos, derivado de los estímulos fiscales aplicables al IEPS en gasolinas, además de la reducción a cero del IVA en alimentos, medicinas y otros artículos, aunado a los regímenes especiales como el agrícola y la exención para jubilados, pensionados, prestaciones sociales y cajas de ahorro populares.

En el mercado norteamericano, por su parte, apenas en las dos últimas semanas los precios de los combustibles para venta al público han empezado a retroceder, después de más de un año de altos niveles.

En un promedio nacional, la gasolina en Estados Unidos ha experimentado una tendencia a la baja, principalmente desde principios del mes actual, pasando de los 4.80 dólares por galón (dpg) a 4.26 dpg al miércoles de esta semana.

Según cálculos de analistas locales, para la segunda o tercera semana de agosto los precios caerían a los 3.99 dpg.

Tags: dieselestímulos fiscalesgasolinasshcp

Entradas Relacionadas

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril
Industria

Cayeron 11 % exportaciones de autos ligeros en abril

mayo 9, 2025
Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.