(Foto: Secretaría de Energía)
Menos de dos meses después de que la refinería Olmeca parara operaciones por contaminación de agua en el crudo que la alimentaba, desde el lunes de esta semana volvió a quedar fuera de servicio, esta vez por un corte de energía eléctrica.
Este miércoles, la agencia de noticias Reuters informó que, según le dieron a conocer fuentes de la refinería ubicada en el Puerto de Dos Bocas, Tabasco, salió de operación el pasado 25 de julio por fallos en el suministro eléctrico.
Según la agencia, dos fuentes le confirmaron que la gerencia de la Refinería intentará ponerla en operación mañana jueves.
A principios de julio pasado, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que la refinería, una de las tres mega obras de la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, tuvo que detener sus operaciones por contaminación con sal del petróleo que se le había proveído.
Ante versiones periodísticas, la mandataria federal reconoció que la limpieza de la refinería “fue un proceso largo”.
Asimismo, en abril de este año, un fallo en la comunicación satelital activó los sistemas de seguridad que provocaron la salida de operaciones de los procesos de la refinería.
La falla también afectó a un turbogenerador que desconectó varias cargas de las propias instalaciones.