martes, mayo 20, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Destacan potencial del hidrógeno en México

Mario Alavez por Mario Alavez
marzo 30, 2023
wen hidrogeno verde energia
Share on FacebookShare on Twitter

México tiene todas las condiciones para desarrollar el mercado del hidrógeno y el amoniaco, aseguró  Willem Frens, CEO de BA2C.

Durante el panel Casos de éxito en Países Bajos, que formó parte del ciclo de conferencias Hydrogen Roadmap:The Netherlands and Mexico Webinars, el especialista aseguró que el potencial de las energías renovables, sumado a una expansión de la red eléctrica hacen que México sea “perfecto” para producir hidrógeno verde y amoniaco.

Además, en el encuentro organizado por la embajada de Países Bajos en México, Holland House, GreenID y BA2C señaló que debido a la alta competitividad que pueden tener los precios en México, el país tiene un mercado muy grande en Estados Unidos, especialmente a partir de 2025 cuando el hidrógeno empezará a ser competitivo en los costos en comparación con el hidrógeno azul, o bien, con algunos combustibles fósiles.

Destaca avances en Países Bajos

El especialista destacó los avances que han realizado para construir la industria del hidrógeno verde en Países Bajos, entre los que destacó el desarrollo de nuevas tecnologías de electrólisis y derivados del hidrógeno verde en el Instituto TNO, uno de los más grandes y avanzados de la Unión Europea.

Además, señaló que en Rotterdam, empresas como Shell, Engie y BP, en alianza con HyCC construyen plantas de hidrógeno con capacidades que se ubican entre 200 y 500 megawatts de capacidad, al tiempo que hay empresas de almacenamiento que construyen plantas para recibir moléculas como los portadores de hidrógeno orgánico líquido (LOHC, por sus siglas en inglés) y amoniaco como “carriers” de hidrógeno, a lo que se suma Koole Storage, que va a exportar CO2.

Destacó en este mercado a compañías como McDermott, Worley, Fluor, Technip, que  implementan proyectos mundiales de hidrógeno verde desde sus oficinas en Holanda.

Otro punto destacado para el mercado del hidrógeno de Países Bajos es el puerto de Ámsterdam, pues cuenta con el ecosistema ideal para la producción, importación y resistencia a la intemperie de hidrógeno verde a gran escala. 

El especialista destacó que en la región se desarrollan parques eólicos frente a la costa de IJmuiden, y de forma conjunta se desarrolla una planta de hidrógeno en Ámsterdam y otra en el sitio de Tata Steel.

Tata Steel utilizará este hidrógeno verde en el proceso de producción de acero, que como resultado será mucho más limpio.

En este mismo sentido, destacó que el consorcio internacional NortH2 quiere desarrollar un sistema de parques eólicos marinos, electrolizadores, almacenamiento de gas y tuberías para suministrar hidrógeno verde a los grupos industriales del noroeste de Europa. 

El objetivo de la empresa para 2030 es contar con una capacidad instalada de cuatro gigawatts (GW) y 10 años más tarde, se espera que la capacidad de NortH2 crezca a más de 10 GW, suficiente para producir un millón de toneladas de hidrógeno verde por año.

Finalmente destacó el papel de North Sea Energy que desarrolla un sistema integrado de energía en el mar del Norte que incluye almacenamiento de CO2 en campos gasíferos agotados; producción de hidrógeno; electrificación; almacenamiento de energía, así como islas de energía.

Tags: H2hidrógenoHolland House

Entradas Relacionadas

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom
Energías limpias

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom

mayo 15, 2025
Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.