viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Diputados rechazan la Reforma Eléctrica

Mario Alavez por Mario Alavez
abril 17, 2022
Diputados rechazan la Reforma Eléctrica

Diputados del PRI y PAN durante la postura sobre la Reforma Eléctrica. Foto: Cortesía Twitter @PRI_Nacional

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Con 223 votos en contra, la Reforma Eléctrica que propuso el presidente de México desde septiembre del año pasado, fue rechazada, debido a que no alcanzó la mayoría calificada.

Después de 12 horas de sesión extraordinaria en domingo en la Cámara de Diputados, la propuesta del Ejecutivo no alcanzó los votos necesarios, pues la oposición, compuesta por el PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, votaron el bloque para rechazar la propuesta.

En sentido contrario, el bloque de Morena, PVEM y Partido del Trabajo acumularon 275 votos a favor de la iniciativa, pero no alcanzó la mayoría calificada.

“En virtud de no alcanzarse la mayoría calificada, con fundamento de la fracción G del artículo 72 constitucional y en términos del artículo 232, numeral 1 del reglamento de la Cámara de Diputados, se desecha el proyecto de decreto”, dijo Sergio Carlos Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.

Esta es la primera vez en la historia que se desecha una propuesta de reforma constitucional enviada por el Ejecutivo Federal.

Después de la votación, los partidos de oposición, es decir, Movimiento Ciudadano, PRI, PAN y PRD entonaron el Himno Nacional, mientras los legisladores morenistas alternaron gritos en los que acusaron a sus colegas de “traidores” y vendidos”.

Convocatoria controvertida

La Cámara de Diputados aplazó para este domingo la sesión del Pleno para discutir y votar la iniciativa de reforma que quedó desechada, pese a que estaba programada para el martes de la semana pasada.

La discusión y votación se aprobó para un domingo de Pascua, una de las fechas de asueto más importante en el país, debido a la Semana Santa.

Con el voto unánime de las bancadas de los partidos de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara acordó la tarde de este lunes llevar sesión para el domingo próximo, aun cuando desde la semana pasada se había informado que el martes 12 de abril se llevarían a cabo dos sesiones en el Pleno: la primera para realizar la primera lectura del proyecto de dictamen y la segunda para llevar a cabo la discusión y la votación.

Sin embargo, el presidente de la Mesa Directiva, el diputado por Morena, Sergio Gerardo González Luna, emitió un aviso a todos los legisladores mediante el cual los convoca para el 17 de abril, a las 10:00 en modalidad presencial.

“El registro de asistencia se realizará por medio de las tabletas instaladas en los curules de las y los legisladores a partir de las 8:00 horas”, se lee en el aviso.

El diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del grupo parlamentario de Morena, justificó que el cambio en la fecha tenía como propósito que la ciudadanía conozca más a fondo el dictamen de la iniciativa de reforma, pese al periodo vacacional que inició el jueves pasado y concluye este lunes.

“Atendiendo la solicitud de que hubiera mayor socialización y que la ciudadanía conozca a fondo el dictamen de la #ReformaEléctrica, solicitamos a la Junta de Coordinación Política sesionar el próximo domingo a las 10:00, en lugar de como se tenía previsto para el día de mañana”, escribió en su cuenta personal de Twitter @NachoMierV.

Tags: amlocfeelectricidadRechazadareforma eléctrica

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.