Revista versión digital
martes, marzo 28, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Petroleras impulsarían economía de bajo carbono: Goldman Sachs

Redacción por Redacción
octubre 27, 2018
Petroleras impulsarían economía de bajo carbono: Goldman Sachs
Share on FacebookShare on Twitter

Petroleras impulsarían economía de bajo carbono: Goldman Sachs

 

Redacción / Energía a Debate

 

Las economías avanzan con lentitud y la demanda de energía, sobre todo de petróleo, está deprimida debido a la pandemia de Covid-19.  El tema del cambio climático hace probable que el sector energía esté sujeto a regulaciones más estrictas en el futuro.

 

En ese marco cobra relevancia el nuevo reporte de investigación “Reimaging Big Oil: The Age of Transformation,” publicado por la banca de inversión Goldman Sachs, que analiza la nueva reglamentación de la Comisión Europea, misma que plantea que la industria petrolera puede ser una impulsora del cambio energético, al requerir a las compañías clasificar sus actividades en materia de sustentabilidad.

 

“Las grandes compañías petroleras (Global Big Oils) siempre han estado verticalmente integradas, desde la producción hasta el procesamiento del petróleo y la comercialización y el menudeo de los petrolíferos, y en los últimos años han podido desarrollar y manejar cadenas complejas de suministro de energía en gas natural. Creemos que tienen la capacidad para hacer la transición desde ser compañías globales del petróleo hasta ser compañías integradas de energía y las vemos integrándose verticalmente en áreas como la electricidad de bajo carbono, fomentando su marca y desplegando sus capacidades de trading para hacerse de clientes en el ramo eléctrico”, escriben los analistas de Goldman Sachs, liderados por  Michele Della Vigna.

 

En el contexto de la llamada “taxonomía” de la Unión Europea, los analistas de Goldman han identificado cinco categorías que pueden verse como sustentables, en las cuales las grandes compañías petroleras tienen una presencia relevante o creciente: electricidad de bajo carbono, petroquímica, biocombustibles, hidrógeno limpio y secuestro de carbono.

 

Estiman que las grandes compañías europeas podrían incrementar su participación de ingresos “taxonomía-elegibles” al 25 por ciento del total de sus ingresos en el año 2030, desde el 7 por ciento actualmente, y sus gastos de capital al 50 por ciento en esas actividades, desde el 10 por ciento actualmente.

 

Repsol y BP son compañías con metas ambiciosas para ampliar sus negocios bajos en carbono y esas actividades podrían representar el 20 por ciento del valor de esas empresas en el año 2030, dicen los analistas de Goldman Sachs. El reporte también analiza los casos de ExxonMobil, Chevron y Saudi Aramco.

 

Sin embargo, por el momento la mayoría de esos negocios bajos en carbono no están consolidados y permanecen fuera de la hoja de balance, señalan los analistas. “Consideramos, por lo tanto, que en la medida en que se amplíen esos negocios de electricidad bajos en carbono, será más importante que esos negocios sean consolidados y las compañías brinden visibilidad suficiente sobre esos negocios”, dice el equipo de Goldman.

 

Petroleras impulsarían economía de bajo carbono: Goldman Sachs

 

 

 

Tags: BPChevronexxonsaudi aramcoshell

Entradas Relacionadas

ciep presupuesto energia ambiente agenda 2030
Plumas

Presupuesto energético-ambiental y la Agenda 2030

marzo 27, 2023
david anaya parques eolicos marinos nueva york
Plumas

Parques eólicos marinos en Estados Unidos, ¿Golfo de México?

marzo 9, 2023
ciep estimulo fiscal gasolinas ieps
Plumas

Apoyos a gasolinas: menos recaudación, más beneficios a Pemex

febrero 27, 2023
ciep pemex cfe presupuesto
Plumas

Deuda de las Empresas Productivas del Estado y gasto público

diciembre 14, 2022
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.