viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

A falta de ductos, México importa gas propano por tren

Redacción por Redacción
junio 18, 2017
A falta de ductos, México importa gas propano por tren
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

A falta de ductos, México importa gas propano por tren

 

Redacción / Energía a Debate

 

Las exportaciones de gas licuado de petróleo (gas LP), concretamente de propano, de Estados Unidos hacia México se duplicaron durante la presente década, al pasar de los 50 millones de barriles diarios (mmbd) registrados en el periodo 2004 a 2010, a 100 mmbd para 2016.

 

A partir de ese último año, dichas exportaciones aumentaron a los 125 mmbd con picos que alcanzaron los 200 mmbd en 2018 y 2019, de acuerdo con cifras de la Agencia de Información Energética de Estados Unidos (AIE).

 

“La nueva era de desregulación en México coincidió con la producción record de Estados Unidos de petróleo crudo y de líquidos del gas natural, y el surgimiento de los gases licuados de petróleo (GLP) –particularmente propano– ha hecho de la Unión Americana un enorme exportador neto del combustible”, dice un análisis publicado por Clifton Linton en el portal de RBN Energy LLC.

 

A falta de ductos, México importa gas propano por tren

(Fuente: RBN Energy) 

 

El artículo explica que, poniendo el ojo en el mercado mexicano de gas LP, los compradores del combustible han estado muy activos en el mercado spot de Belvieu (Texas), así como en los shale de Marcellus/Utica y Bakken, y en el hub de Edmonton, Canadá.

 

Sin embargo, en el caso particular de México, la falta de infraestructura en ductos –que es la forma más barata de mover el combustible–, ha provocado que 52 por ciento del combustible exportado al mercado mexicano sea por medio de barcos.

 

“Datos del gobierno de México de 2018 muestran que de los 159 mmbd importados, en promedio, los mayores volúmenes llegaron por barco que sumaron 83 mmbd (51 por ciento) del total. Mucho de eso estaba llegando de los Estados Unidos”, dice el artículo.

 

Otros 33 mmbd (21 por ciento) fue movido en pipas a través de la frontera México-Estados Unidos, mientras que cerca de 30 mmbd (18 por ciento) llegó por tren”, señala, agregando que “no sorprende que, dado el insuficiente alcance de la red interior de ductos de GLP del país, el propano bombeado represente la porción más pequeña, solo 14 mmbd, o 9 por ciento, del total.

 

A falta de ductos, México importa gas propano por tren

(Fuente: RBN Energy) 

 

Al concentrarse en el manejo del gas propano por tren, se destaca que, hasta antes de que comenzara este año la operación del “tren unitario” (unit train) puesto en línea por Twin Eagle Liquids Marketing, la mayor parte del propano por riel se movía por medio de pequeños grupos de carro tanques. Algunas terminales de recepción podían manejar uno o dos carros al día.

 

El reto era encontrar una manera para traer grandes volúmenes de propano a las ciudades y regiones del interior del país desprovistas de ductos, como San Luis Potosí, San José Iturbide y Torreón.

 

“Estos hubs industriales y poblacionales tienen una considerable demanda de productos refinados y de propano. Sus mercados son lo suficientemente grandes para absorber un tren de 100 carros –un tren unitario– de producto, pero hasta ahora, la infraestructura y la economía no estaban en su lugar, ni en Estados Unidos, ni en México, para hacer que eso ocurriera”, asegura el artículo.

 

Ahonda en que un tren unitario consiste en un convoy de 100 carros, todos los cuales transportan la misma mercancía de un punto de carga a un único punto de destino. “Un carro tanque de GLP típico lleva 30 mil galones (714 barriles) de propano y/o butano, aunque carros más nuevos pueden llevar hasta 33 mil galones”, dice el artículo, y agrega que una de las ventajas es la facilidad de cargar y descargar los carros en poco tiempo.

 

Empero, existen dos razones por las cuales ha sido difícil adoptar los trenes unitarios para el transporte del gas. Solo hasta mediados de la década de los 2010 ha habido unas cuantas áreas que producen GLP en cantidades suficientes para cargar regularmente los trenes unitarios. En vez de ello, la mayoría de las terminales en América del Norte están hechas para manejar lo que se llama “envíos manifiestos” (unos cuantos carros al mismo tiempo).

 

Otro obstáculo es que toma mucho tiempo cargar y descargar carros con tanques presurizados y es más complejo que los procesos utilizados para tanques de “propósitos generales”, los cuales, como en el caso del petróleo crudo y el etanol, se ayudan de la gravedad para la carga y la descarga.

 

Aun con ello, los productores de líquidos de gas natural en regiones con capacidad limitada en ductos de propano, como Bakken Shale, el Oeste de Canadá y recientemente Marcellus/Utica Shale, han explorado y en ocasiones utilizado el envío de producto vía el tren unitario.

 

En el caso de Bakken, finalmente tiene una terminal que puede cargar trenes unitarios de propano y es el punto de partida de los cuatros trenes ligados con México que ya han hecho el viaje hasta ahora, en la primavera y el verano de este año.

 

Según el personal de Twin Eagle Liquids Marketing, los trenes unitarios que salen de Fryburg, donde Marathon Petroleum terminó recientemente la expansión de su terminal de carga de trenes unitarios de petróleo crudo, llegan a la terminal ferroviaria de Grupo SIMSA en Torreón, Coahuila, con capacidad de 11 mil barriles.

 

El camino que recorre el combustible comienza en la terminal de Fryburg, luego la empresa ferroviaria BNSF lo lleva a Eagle Pass, Texas, donde lo entrega a Ferromex, el consorcio privado que opera el sistema de trenes más grande de México, el cual a su vez lo deja en la terminal de SIMSA en Torreón.

 

Tags: bakkengas licuado de petróleogas lppropanoshaletransporte ferroviariotrenes unitarios

Entradas Relacionadas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 
Plumas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 

junio 19, 2024
1 carlos de regules - 9 dic 2023
Carlos de Regules

Gas natural: puente a medias

diciembre 11, 2023
1 ciep generaciones presente y futuras
Plumas

Por las presentes y futuras generaciones

octubre 31, 2023
1 julia gonzalez - cre poder judicial pendientes
Plumas

La CRE, el Poder Judicial y sus pendientes

octubre 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.