lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Gasolinas: precios al alza, abasto restringido

Redacción por Redacción
febrero 8, 2017
Gasolinas: precios al alza, abasto restringido
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Gasolinas: precios al alza, abasto restringido

 

Redacción / Energía a Debate

 

Los precios de los combustibles automotrices al consumidor en México alcanzaron su nivel más alto en el mes de mayo: 20.27 pesos por litro para la gasolina regular, 22.07 pesos por litro para la Premium y 21.74 pesos por litro para el diésel, en promedio, reflejando los incrementos en los precios del petróleo y combustibles a nivel internacional.

 

No obstante, tres factores contribuyen para que no se eleven más: los estímulos (subsidios) aplicados al impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), la apreciación del tipo de cambio del peso frente al dólar y el descuento pagado por el derecho ambiental a las importaciones de gasolinas (RVO, por sus siglas en inglés), en opinión de la consultoría Petrolntelligence.

 

Un factor clave que los presiona al alza son los impedimentos oficiales para que los privados puedan importar combustibles, así como la incapacidad de Petróleos Mexicanos (Pemex) de producir diésel de ultra bajo azufre (DUBA) hasta el año 2025. “No hay producción de DUBA en Pemex, Todo es importado, es un caos”, comentó en redes un representante de la industria del transporte.

 

Las empresas privadas sólo podrán importar combustible a través de un punto específico autorizado, según dispuso la Secretaría de Hacienda, mientras que Pemex podrá hacerlo desde diferentes puertos de entrada, según lo que más le convenga para atender a clientes y minimizar costos.

 

Con la restricción, importadores privados deben elegir entre pipas o ferrocarril para transportar combustibles en lugar de buques, lo que incrementará sus costos de logística y restará competitividad a sus negocios. “Pareciera ser que es parte de la estrategia para darle más poder a Pemex en importación de gasolinas y diésel”, dijo Alejandro Montufar Helú, director de Petrolntelligence, citado hoy por el periódico Reforma.

 

La disponibilidad de DUBA ha ido decreciendo en los últimos dos años, estando a la venta en sólo 72.6% de las estaciones de servicio del país, a pesar de que la NOM-016-CRE señala que desde enero 2019 debería estar disponible en todo el territorio nacional.

 

Esto frena nuevas inversiones en la industria automotriz, pues existe incertidumbre para introducir nueva tecnología, de acuerdo con un nuevo estudio en el que participaron las diversas cámaras y asociaciones de dicha industria, como ANPACT, AMDA, AMIA y Canacar.

 

Por otra parte, se supo el día de ayer que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha solicitado al Poder Judicial una prórroga para cumplir con las sentencias que le ordenan restablecer la regulación asimétrica, la cual limita el poder dominante de Pemex y promueve la liberalización del mercado de combustibles.

 

El 31 de mayo pasado, Juan Pablo Gómez Fierro, juez segundo administrativo especializado en Competencia Económica, Telecomunicaciones y Radiodifusión, emitió una sentencia en contra de la CRE, ordenándole restablecer dicha regulación, lo cual aún no sucede.

 

Mientras tanto, los precios del petróleo siguen al alza, sobre todo por la recuperación de la economía y de la movilidad en Estados Unidos y otros países, así como las restricciones a la oferta impuestas por la OPEP+. El crudo West Texas (WTI) cerró este martes en 72.48 dólares por barril, que significa un incremento de 1.60 dólares o 2.25 por ciento frente a su cotización de ayer lunes.

 

Tags: CanacarcredieselDUBAGomez FierroopepPremiumultra bajo azufre

Entradas Relacionadas

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico
Electricidad

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

mayo 12, 2025
Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.