jueves, mayo 15, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Gasolineros pueden defenderse, si Pemex limita competencia

Redacción por Redacción
septiembre 23, 2020
Gasolineros pueden defenderse, si Pemex limita competencia
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Gasolineros pueden defenderse, si Pemex limita competencia

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

Si Petróleos Mexicanos (Pemex) está impidiendo competir a los empresarios gasolineros que operan en el país y les obstaculiza el acceso a su infraestructura de transporte de almacenamiento y distribución, esos empresarios podrían interponer algún recurso legal argumentando daños y perjuicios, aseguraron esta mañana expertos en competencia económica.

 

Para ello, tendrían que armar un caso de manera anónima y presentarlo a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), con el fin de que este organismo pueda iniciar por oficio una investigación, dijo Eduardo Pérez Motta, socio de la firma de consultoría jurídica y en prácticas económicas SAI Derecho & Economía.

 

Durante el seminario virtual “La política de competencia en la distribución de gasolinas: Cofece”, organizado esta mañana por la Onexpo Nacional y dirigido a empresarios gasolineros, Pérez Motta se refirió a los esfuerzos de Pemex para obstaculizar el acceso de privados a sus instalaciones, especialmente en transporte y almacenamiento de combustibles, así como los intentos de la Comisión Reguladora de Energía (CFE) y de la Secretaría de Energía (Sener) para frenar la expedición de permisos de importación de gasolinas y de la instalación de nuevas estaciones de servicio bajo otras marcas distintas a la de la petrolera.

 

El 13 de julio pasado, la Cofece emitió una serie de recomendaciones orientadas a destrabar los permisos para la instalación de nuevas gasolinerías y, con ello, aumentar la competencia en este mercado, con la finalidad de ofrecer mejores precios a los consumidores finales.

 

El documento con sus observaciones y recomendaciones fue dirigido a las titulares de las Secretarías de Energía y Economía, así como al comisionado presidente de la CRE.

 

Ernesto Estrada González, socio de SAI, recordó que las recomendaciones de la Cofece incluyen permitir que los competidores de Pemex puedan construir su propia infraestructura y agilizar la obtención y renovación de los permisos de importación de combustibles.

 

Al respecto, subrayó que desde 2018 no se han realizado temporadas abiertas y desde noviembre de ese mismo año la Sener no ha otorgado permisos de importación de combustibles por un período de 20 años.

 

Justo en este punto, Estrada González apuntó que la Cofece recomendó a la CRE eliminar la revocación o caducidad de los permisos a los particulares por retrasos en proyectos de inversión en infraestructura.

 

Gasolineros pueden defenderse, si Pemex limita competencia

(Fuente: SAI, Derecho & Economía) 

 

Pérez Motta, quien fuera presidente de la Cofece en el periodo de 2004 a 2013, aclaró que las observaciones y recomendaciones de la Comisión no tienen carácter vinculante, es decir, de cumplimiento obligatorio para otros organismos regulatorios del gobierno federal.

 

Sin embargo, sí podría haber alguna forma de que se cumpla con el artículo 94 de la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE) de 2014.

 

“Si esta empresa (Pemex) está obligando o presionando a que sean los reguladores quienes la defiendan, es más difícil que la Cofece pueda realizar una investigación que se vaya contra la autoridad porque no tiene claramente esas facultades”, advirtió el ahora consultor.

 

“Sin embargo –subrayó–, si eso está impidiendo el acceso a los insumos esenciales para que ustedes puedan competir, sí es un área donde se puede realizar una investigación”, refiriéndose al artículo 94 de la LFCE.

 

“No necesariamente las decisiones de la Comisión tendrían que ser vinculantes, pero podrían tener mucho más fuerza en caso de que se quieran ir por una situación de compensación por daños y perjuicios”, propuso como alternativa.

 

El artículo 94 de la referida Ley está contenido en el Capítulo I del Título IV “De los procedimientos especiales” y establece que la Cofece puede iniciar de oficio o a solicitud del Poder Ejecutivo Federal, por sí misma o por conducto de la Secretaría de Economía, el procedimiento de investigación cuando existan elementos que hagan suponer que no existen condiciones de competencia efectiva en un mercado.

 

Asimismo, investiga si existen barreras a la competencia y a la libre concurrencia “o insumos esenciales que puedan generar efectos anticompetitivos”.

 

La fracción IV de dicho artículo asienta que los agentes económicos que demuestren tener interés jurídico en el asunto podrán manifestar “lo que a su derecho convenga” y ofrecer los elementos de convicción que estimen pertinentes ante la Comisión.

 

Sobresale el inciso b) de la fracción VII del artículo citado que asegura que las resoluciones de la Cofece pueden incluir una orden al Agente Económico correspondiente “para eliminar una barrera que afecta indebidamente el proceso de libre concurrencia y competencia”.

 

Al insistir en que se puede promover una investigación por parte de la Comisión de manera anónima, Pérez Motta dijo que el fin último es la protección de los ciudadanos.

 

“No hay que tenerle miedo a este tipo de acciones, porque realmente para poder asegurar que hay una mayor competencia tenemos que tener claro que estamos defendiendo a la mayoría de los consumidores”, aseguró.

 

“Comparto estas preocupaciones en el sentido de que la empresa más grande (Pemex) se defienda a tal grado que esto genere costos para ustedes, los saque del mercado o los obligue a utilizar quizá los insumos no necesariamente de la mejor calidad y a precios más altos”, añadió.

 

“La Cofece va a ser un aliado natural de todos ustedes, aunque probablemente no tenga la fuerza para obligar a las autoridades a que hagan lo que todos quisiéramos”, concluyó.

 

Tags: Alejandra Palacioscofececreeduardo perez mottagasolinasonexpopemexRoberto Diaz de LeónSener

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.