Revista versión digital
domingo, marzo 26, 2023
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos
No Result
View All Result
No Result
View All Result
ENGI México ENGI México ENGI México

Informe de precios de gasolinas debe incluir variables: Onexpo

Redacción por Redacción
julio 31, 2017
Informe de precios de gasolinas debe incluir variables: Onexpo
Share on FacebookShare on Twitter

Informe de precios de gasolinas debe incluir variables: Onexpo

 

Redacción / Energía a Debate

 

Los empresarios gasolineros del país consideraron necesario incluir las diversas variables que influyen en el precio de los combustibles de venta al público en el ejercicio comenzado este lunes por el gobierno federal, con el objetivo de informar a la población cuáles son las estaciones de servicio que venden más caro y más barato.

 

En respuesta al informe que dio en su conferencia matutina el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, llamado ¿Quién es quién en los precios de las gasolinas?, con apoyo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Onexpo Nacional aseguró:

 

“Consideramos que los instrumentos disponibles para informar al público la ubicación y los precios de la gasolina y el diésel son de gran utilidad para transparentar el mercado, pero es conveniente se incluyan otras variables que influyen en la decisión de compra como las calidades del producto, la imagen de las instalaciones, la promoción, el nivel de calidad en el servicio, entre otros diferenciadores presentes en la competencia, como lo hemos manifestado también a la SHCP”, dijo el organismo en un comunicado de prensa.

 

En este sentido, agregó: “Onexpo Nacional reitera su disposición y compromiso para impulsar la transformación de las estaciones de servicio con procesos de capacitación y de eficiencia administrativa que generen ahorros trasladables al precio al público”.

 

El gremio explicó que los precios están ligados al mercado internacional, mismos que han experimentado un incremento de 50 por ciento durante el primer trimestre de este año.

 

“Distintas fuentes privadas y públicas de alta confiabilidad, como la SHCP y empresas especializadas en servicios de información, coinciden en señalar que los precios de las gasolinas y el diésel están directamente ligados a los del mercado internacional. Durante el primer trimestre de 2019, estos precios internacionales registran incrementos hasta del 50 por ciento. Los incrementos configuran incluso una tendencia de igual o aun mayor volatilidad en lo que resta del año”, expuso la Onexpo.

 

También hizo referencia a la regionalización de los precios a partir del 1 de enero de 2017, cuando se liberalizaron los mercados por zonas en todo el país, en las cuales los precios comenzaron a reflejar, entre otros, los costos de transporte y logística.

 

“Desde enero de 2017 el mercado mexicano de gasolinas y diésel registra diferencias regionales en los precios por los impactos de la logística de suministro (que comprende costos de almacenamiento, distribución y transporte, entre otros)”, comentó.

 

Y abundó: “Onexpo Nacional reconoce una vez más la disposición al diálogo y a la oportuna retroalimentación manifestada por la SHCP, incluso en aspectos como el efecto reciente que ha tenido el transporte final (de última milla) en los precios, superior incluso a la inflación. Los gastos financieros, de operación, administrativos y regulatorios que inciden también en el precio final”.

 

Por último, la Onexpo se dijo coincidir con el jefe del Ejecutivo federal en cuanto a la importancia de los mecanismos del mercado y no en los precios “por decreto”. “Coincidimos plenamente con el presidente López Obrador cuando expresa su confianza en los mecanismos regulatorios del propio mercado y no en los precios determinados por decreto, que han demostrado históricamente su profunda inconveniencia económica y social e inhibido la inversión indispensable en proyectos de infraestructura”, señaló el organismo empresarial.

 

Tags: amloandres manuel lopez obradorcombustiblesgasolinasgasolinerasonexpoprecio de las gasolinas

Entradas Relacionadas

Zama iniciará operaciones en 2024
Petróleo

Pemex entrega plan de desarrollo de Zama a la CNH

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Petróleo supera aversión al riesgo por turbulencias bancarias

marzo 23, 2023
Petróleo se dispara más de 5% en un día
Petróleo

Mantendrá Rusia recorte de producción de 500 mbd hasta junio

marzo 21, 2023
amlo 18 marzo expropiacion petrolera
Petróleo

Promete AMLO soberanía energética para 2024

marzo 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
    • Infografías
    • Podcasts
    • Revista
    • Videos

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.